Flores en el fango
Crítica de televisión ·
Este es el tema de 'El tatuador de Auschwitz', serie de seis episodios que se puede ver en Movistar Plus+, de los que ya se han emitido cincoSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica de televisión ·
Este es el tema de 'El tatuador de Auschwitz', serie de seis episodios que se puede ver en Movistar Plus+, de los que ya se han emitido cincoSe dice que incluso entre la mierda y el fango pueden nacer flores. Este es el tema de 'El tatuador de Auschwitz', serie de seis episodios que se puede ver en Movistar Plus+, de los que ya se han emitido cinco. Está basada en un ... famoso 'bestseller' de Heather Morris, inspirado a su vez en una historia real. Es una coproducción británico-norteamericana, que habla de Auschwitz, el horror de los horrores, la mayor vergüenza en la historia de la humanidad, donde surge una hermosa y tímida historia de amor entre una pareja de prisioneros judíos eslovacos, que se abre paso como una lucecita en la negrura. Él es el tatuador del título, el encargado de tatuar en el brazo el número que tenía cada preso, que pasaban de tener un nombre a ser un número. Ella es una prisionera a la que debe tatuar, destinada a recoger ropas y objetos de los gaseados. Un romance entre el horror, la brutalidad y la violencia nazi del campo de concentración más tristemente famoso.
'El tatuador de Auschwitz' es una serie muy adictiva y está muy bien narrada. Sus protagonistas son Jonah Hauer-King y Anna Próchniak. Aparece un irreconocible Harvey Keitel y cuenta con una excelente banda sonora de Hans Zimmer. Esta narrada en flashback donde un anciano protagonista, al que da vida Keitel, cuenta a una aspirante a escritora, su historia. Y como le dice, lo que desarrolla es sobre todo una conmovedora historia de amor, algo que parecería imposible en medio de la brutalidad, el sufrimiento y el odio nazi. Además de la narración retrospectiva, al anciano protagonista en la actualidad se le aparecen fantasmas del pasado; no asustan, simplemente está presentes, como una forma de indicar que el pasado siempre reaparece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.