'La revolución silenciosa', un minuto de silencio por la libertad
ESTRENOS ·
Leonard Scheicher y Tom Gramenz protagonizan esta adaptación que adapta los hechos reales descritos en la noveda de Dietrich GarstkaSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
Leonard Scheicher y Tom Gramenz protagonizan esta adaptación que adapta los hechos reales descritos en la noveda de Dietrich GarstkaLa cinematografía alemana no se prodiga demasiado en nuestro mercado. Nos tenemos que conformar con esos telefilmes tremebundos que copan la sobremesa de las televisiones generalistas durante el fin de semana, pero hay vida más allá de las películas de origen germano programadas los domingos ... por la tarde.
De vez en cuando se estrena en nuestro maltrecho circuito de exhibición un título sugestivo como 'La revolución silenciosa', una buena muestra de cine comprometido. Basada en hechos reales, con guión y dirección de Lars Kraume ('El caso Fritz Bauer'), adaptando el libro de Dietrich Garstka, retrata el Berlín de 1956, cuando todavía no se había construido el tristemente famoso muro que partió en dos la ciudad y Alemania.
Un grupo de estudiantes se inclinan por solidarizarse con las víctimas de la Revolución Húngara y deciden guardar un minuto de silencio en las clases en protesta por la ausencia de libertad, enfrentándose a las doctrinas ideológicas del Este. Una actitud aparentemente inofensiva acaba en mucho más.
Los cabecillas de la acción, interpretados con nota alta por Leonard Scheicher y Tom Gramenz, evolucionan con los acontecimientos, siendo piezas clave en este retrato político de una época convulsa en la historia de Europa (otra más).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.