Un soñador radical
CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·
Werner Herzog es toda una celebridad en Estados Unidos, donde su documental 'Grizzly Man' sobre un ecologista amante de los osos que murió devorado por uno, causó sensaciónSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·
Werner Herzog es toda una celebridad en Estados Unidos, donde su documental 'Grizzly Man' sobre un ecologista amante de los osos que murió devorado por uno, causó sensaciónSu prestigio se fraguó con obras tan alucinadas, salvajes y vanguardistas como 'Fata Morgana', 'Aguirre, la cólera de Dios', 'Woyzeck' y 'Fitzcarraldo'. Werner Herzog puso patas arriba el cine alemán y convirtió cada uno de sus rodajes en una aventura vital, en la que parecía ... contagiado de la locura de sus protagonistas. Como en 'Fitzcarraldo', donde, además de aguantar al colérico Klaus Kinski, se obsesionó en arrastrar por la selva un barco de vapor de 320 toneladas.
Herzog tiene hoy 81 años, vive en Los Ángeles y protagoniza un fascinante documental (disponible en Movistar Plus), 'Un soñador radical', repleto de imágenes memorables de su filmografía. Criado en las montañas de Baviera, en un hogar sin radio, teléfono ni televisor, el autor de 'También los enanos empezaron pequeños' no pisó un cine hasta cumplidos los 16 años. Hoy es toda una celebridad en Estados Unidos, donde su documental 'Grizzly Man', sobre un ecologista amante de los osos que murió devorado por uno, causó sensación.
Herzog se fue de Alemania a la edad en la que tenía que estar jubilado. Sin maletas, tan solo con un cepillo de dientes. Y ha acabado como personaje en 'Los Simpson' y villano en 'El Mandaloriano'. De la misma manera que no distingue entre documental y ficción, se diría que todos sus personajes –el conquistador Lope de Aguirre, el iluminado Fitzcarraldo, el enigmático Kaspar Hauser– están dentro de un director que nos anima a protagonizar nuestra propia película. En una imagen de 'Un soñador radical', Herzog visita la casa de su infancia en un pueblo bávaro de postal y nos conduce hasta una cascada. Todos tenemos un paisaje vital que nos acompañará siempre, asevera, y ese es el suyo. Nunca le ha interesado saber dónde nace ese arroyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.