'Mazinger Z Infinity', oda nostálgica
ESTRENOS ·
El icono televisivo de la generación que creció en los años 80 retoma la acción donde la dejó en la pequeña pantalla hace una décadaSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
El icono televisivo de la generación que creció en los años 80 retoma la acción donde la dejó en la pequeña pantalla hace una décadaLa cultura por la nostalgia genera pingües beneficios. En una sociedad que tiende peligrosamente al infantilismo el consumismo toma partido y se aprovecha de la coyuntura exprimiendo la memoria sentimental de generaciones que suspiran al recordar su infancia. No se entiende de otra manera el ... estreno en pantalla grande de 'Mazinger X Infinity', un lanzamiento acogido con algarabía por los grandes medios que apunta a una evidente maniobra de marketing que se aprovecha de la evidente huella emocional que dejó en los niños de los años 80 una serie de televisión mítica que es mejor no revisar para que quede un agradable poso de su trasnochado poderío visual.
Para el gigantesco robot ha pasado el tiempo inexorablemente, al igual que han cumplido años sin remedio sus fanáticos seguidores, un público potencial que, al grito de "¡puños fuera!", podrán rememorar sensaciones de antaño a través de los ojos de su descendencia, como ocurre con 'Star Wars'. Regresa a lo grande una leyenda de la animación japonesa, celebrando el 45 aniversario de su emisión en la ventana electrónica y las cincuenta primaveras en activo de su creador, Go Nagai, un genio en lo suyo que probablemente no imaginaba el alcance interplanetario de su héroe de metal.
'Mazinger X: Infinity' sólo se podrá ver en cines los días 19, 20 y 21 de este mes. El inolvidable símbolo generacional regresa al ruedo de la acción situando la historia de la saga una década después de los acontecimientos acaecidos en su periplo televisivo. El sempiterno Koji Kabuto ha seguido el camino de sus ancestros apostando por una brillante trayectoria como científico. Sus días como piloto del coloso justiciero acabaron pero la humanidad se encuentra una vez más amenazada por el Dr. Infierno y sus secuaces, con lo cual no le queda más remedio que tomar partido en el asunto con la ayuda de sus amigos del Instituto de Investigaciones Fotónicas.
El subgénero "mecha", consistente en la lucha entre bestias mecánicas dirigidas por humanos, como si de un vehículo letal se tratasen, cobra de nuevo protagonismo. El cómic de Mazinger Z inició su publicación en 1972 en la revista 'Shonen Jump'. La popular serie televisiva original se emitió por primera vez en España en 1978 y se programó de nuevo en 1993 tras ser cancelada en la parrilla por su exceso de violencia. El intercambio de mamporros, aunque sean dibujos animados, no gusta en horario infantil, a pesar de su condición de ficción. No obstante, ahí está el triunfo posterior de 'Dragon Ball' y tantas producciones orientales con puñetazos y lanzamiento de rayos de por medio.
Mazinger Z es un objeto preciado para los coleccionistas. Está presente en álbumes de cromos, juguetes, ropa y todo soporte susceptible de convertirse en merchandising. 'Mazinger X: Infinity', dirigida por un habitual del anime, Junji Shimizu ('One Piece'), mejora la animación de su material predecesor pero no sorprende al lado de imaginativas propuestas de actualidad como 'One Punch Man'. Quizás su virtud sea esa, no salirse del camino recorrido, salvo la introducción de algún tema actual, como la contradicción de ciertos avances tecnológicos.
Están detrás los estudios Toei Animation, indiscutible sinónimo de calidad made in Japan, pero que nadie busque originalidad y nuevos vientos en un producto que toma a su target familiar como un ejército de melancólicos que no necesitan que se modernice la furia de titanes en movimiento para disfrutar del espectáculo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.