'Un océano entre nosotros', una singladura hacia el fracaso
ESTRENOS ·
Un soberbio Colin Firth protagoniza la patética odisea real de un soñador que quiso dar al mundo en velero sin escalasSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
Un soberbio Colin Firth protagoniza la patética odisea real de un soñador que quiso dar al mundo en velero sin escalas'Un océano entre nosotros' (traducción libre del más preciso título original 'The Mercy', Misericordia) arranca como una postal cuqui, pero enseguida se agría. Estamos en 1968 en el pintoresco pueblo costero de Teignmouth, al sur de Inglaterra. Un padre de familia, inventor de ... artilugios electrónicos para la navegación y marinero de fin de semana, se obsesiona con ser el primer hombre en dar la vuelta al mundo en velero sin escalas. Ansía fama, reconocimiento, la admiración de sus hijos. Busca darle un sentido a una vida que considera monótona y vacía.
El director James Marsh ganó un Oscar al mejor documental por narrar otra hazaña real, la del funambulista Philippe Petit, que se paseó por un cable tendido entre las Torres Gemelas. Esta vez nos cuenta una odisea sin un ápice de épica.
Un soberbio Colin Firth que sostiene todo el peso del filme se mete en la piel de Donald Crowhurst, un cobarde que hace 50 años tuvo a todo un país en vilo. Crowhurst empeñó su casa y su empresa para cumplir su sueño. Contrató a un agente de prensa para que divulgara las mentiras que iba narrando desde alta mar. Era un navegante desastroso en un barco construido por él mismo que no tenía ninguna oportunidad.
'Un océano entre nosotros' se revela como una película profundamente triste, que habla de perdedores patéticos y del engaño del éxito y la fama. La película transmite desazón y su mensaje resulta oportuno en esta era de las redes sociales, en la que todo el mundo aspira a realizar algo extraordinario. No es un filme perfecto -saca poco provecho del personaje de la esposa (Rachel Weisz)-, pero muestra algo poco habitual: el incómodo reverso del valor y el éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.