![Yulia Peresild y Klim Shipenko ya han vuelto a tierra](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202110/19/media/cortadas/despedida-estacion-espacial-kQcE-U150879801340AKF-624x385@RC.jpg)
Yulia Peresild y Klim Shipenko ya han vuelto a tierra
En rodaje ·
La actriz y el director rusos se han convertido en los primeros en rodar una película en el espacioSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
La actriz y el director rusos se han convertido en los primeros en rodar una película en el espacioLos rusos han ganado en esta ocasión la carrera para rodar una película en el espacio. Si la carrera espacial de los 60 entre Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, la ganaron los americanos poniendo un hombre en la Luna, otra carrera que se ... ha desarrollado en los últimos meses entre rusos y americanos por rodar una película de ficción en el espacio la acaban de ganar los rusos. Fue Tom Cruise el que anunció hace dos años que se disponía a rodar una película en el espacio -de la que nunca más se supo-, pero con un hábil regate, los rusos no solo han tomado la delantera, sino que ya el director y la actriz protagonista, que han pasado unos días en la Estación Espacial Internacional rodando un largometraje de ficción, ya han regresado a la tierra.
La película llevará el título de 'El desafío', estará dirigida por Klim Shipenko y protagonizada por la actriz Yulia Peresild. La película, que también contará con escenas en la Tierra, entre ellas las del equipo del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, desde el que hace unas semanas se lanzó el cohete Soyuz con los cineastas a bordo, junto a un comandante a los mandos para acoplar la nave a la estación espacial, en un viaje que apenas sobrepasó las tres horas. En 'El desafío' se narrará la aventura de una cirujana que debe viajar a toda prisa y sin apenas preparación al espacio para operar y tratar de salvar la vida de un cosmonauta demasiado enfermo que no puede regresar a la Tierra. Tanto Klim Shipenko como Yulia Peresild se han pasado varias semanas de preparación, no ensayando el filme, que también, sino conociendo cómo comportarse en el espacio bajo condiciones de gravedad cero. Una vez en la estación, comandante, actriz y director se han unido a los siete astronautas que viven estos días en ella, y que tendrán también alguna intervención o cameo en 'El desafío'.
Klim Shipenko, que también es actor, ha dirigido hasta el momento una decena de películas, entre ellas 'Salyut-7: Héroes en el espacio', la única suya que se estrenó en España, que narraba la historia, basada en hechos reales, de la recuperación de la estación espacial Salyut 7, llevada a cabo por dos cosmonautas rusos en 1985, película rodada en estudio y con profusión de efectos especiales.
Yulia Peresild, actriz recordada por una película dramática sobre una pareja titulada 'Nina', tuvo que superar un complicado casting para el personaje de la doctora. Cuando se planteó la búsqueda de la protagonista, no importaba demasiado que no fuese actriz. Se buscaba a mujeres entre 25 y 40 años, a las que no se exigía ninguna experiencia como actriz aunque sí algunas especificidades: tenían que ser de nacionalidad rusa, tener un peso entre 50 y 70 kilos y tener una circunferencia pectoral de hasta 112 centímetros. Además, debían ser excelentes atletas, capaces de correr un kilómetro en tres minutos y medio, de nadar 800 metros estilo libre en 20 minutos y lanzarse desde un trampolín de tres metros con técnica olímpica.
Director y actriz han permanecido doce días en la Estación Espacial Internacional rodando el filme. No es esta la primera película en utilizar imágenes del espacio. En otras de ciencia ficción se han utilizado imágenes documentales filmadas por rusos y americanos desde el espacio. Además, en 2008, Richard Garriott, el primer turista espacial, ya había rodado un breve cortometraje documental de siete minutos, y en 1984, otra película rusa de ficción, 'Regreso desde la órbita', ya incluía escenas documentales filmadas en el espacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.