El sentido de la amistad vertebra un filme protagonizado por una mujer que reconstruye su vida mientras edifica su propia vivienda con la ayuda de los suyos. Una metáfora loable que apuesta por la esperanza
Rodada en Dublin, 'Volver a enpezar' roba en su traducción al castellano el título de la oscarizada película de José Luis Garci, aunque su protagonista camina por otros derroteros. Si en la cinta protagonizada por Antonio Ferrandis su personaje regresaba a su tierra natal para reencontrarse con un amor de juventud, en el estreno homónimo de este fin de semana el personaje principal huye de su expareja tras sufrir un trato agresivo. Además de enfrentarse al duro rol de ser una víctima de violencia de género, no se amilana ante la corrupción inmobiliaria cuando decide construir su propia casa con la ayuda de sus amistades, totalmente ajena al sistema. Junto a sus hijas, ladrillo a ladrillo, reconstruye su vida. La cineasta Phyllida Lloyd, responsable de 'Mamma Mia!' y 'La dama de hierro', cambia de tercio al defender un proyecto sin rostros conocidos y un presupuesto más ajustado al habitual en sus anteriores proyectos. La actriz dramática Clare Dunne, con amplia trayectoria implacable sobre las tablas, interpreta el papel más importante del filme, estrenado en el Festival de Sundance. Ambas artistas trabajaron juntas en la versión teatral que Lloyd realizó basándose en 'Enrique IV', el popular texto de Shakespeare. En su adaptación todos los personajes eran mujeres.
«Creo que es una historia esperanzadora sobre el potencial que tiene el ser humano para reconstruirse», resalta la directora. «A veces la gente se ve superada por las circunstancias, pero se puede salir adelante cuando hay voluntad. Es un grito de guerra, una voluntad de superación, pero creo que la gente verá algo más: una historia trascendente de un ser humano. Clare Dunne y yo compartimos la idea de que la comedia y la tragedia están estrechamente relacionadas. Debido a que se trata de un tema candente, esta historia tiene una naturaleza distintiva e inusual». A la actriz principal de la película se le ocurrió la idea de 'Volver a empezar (Herself)' tras recibir la llamada de una amiga que se había quedado sin casa. Está convencida de que todos podemos aprender algo del renacer de la protagonista en la historia. «Antes de que Irlanda fuera colonizada, solíamos construir casas para nuestras familias», dice la también guionista, además de intérprete. «Había un espíritu de comunidad. Espero que la gente comprenda quiénes somos de verdad, más allá de la crisis de la vivienda y recuperemos una forma de vida más humana. A veces hay que echar una mano a la gente. Tienes que creer que se puede empezar de nuevo. Hay un ciclo en la vida. Solo espero que la gente se lleve algo bueno de esta película».
'Volver a empezar (Herself)' nos habla del espíritu de comunidad. «No importa lo destrozado o acorralado que te sientas, siempre hay gente dispuesta a ayudarte», subrayan desde producción. «Hay esperanza y ayuda por muy terrible que sea la situación». La esencia del filme es la historia de una mujer que construye su propia casa, cuestión que supuso un gran desafío para sus artífices. Tenían que encontrar una localización en algún lugar de Dublín para construir una casa. Lloyd pasó semanas recorriendo jardines traseros de la ciudad irlandesa, con el jefe de localizaciones, hasta que encontró el lugar adecuado donde poder rodar con comodidad una propuesta que aportan sentido mensaje feminista que llama a la solidaridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.