Borrar
Zawe Ashton y Jake Gyllenhaal, en la película.
'Velvet Buzzsaw': ¿esnobismo o serie Z?

'Velvet Buzzsaw': ¿esnobismo o serie Z?

Código streaming ·

El cineasta detrás de la estimable 'Nightcrawler' realiza una crítica al mundo del arte convirtiendo a Jake Gyllenhaal en un crítico cuyas opiniones cotizan en Bolsa

Jueves, 7 de febrero 2019

'Velvet Buzzsaw', disponible desde el pasado viernes en el caótico catálogo de Netflix, es el tercer filme escrito y dirigido por Dan Gilroy, cineasta aparentemente libre que sorprendió con la excelente 'Nightcrawler', propuesta que reflejaba visceralmente el mundo del periodismo sensacionalista ... con la ciudad de Los Ángeles como telón de fondo. Nominada al mejor guión original en los Oscar, fue una de las grandes olvidadas en los populares premios hollywoodenses, sobre todo por el excelente trabajo de Jake Gyllenhaal, con quien repite en su nueva propuesta. Antes firmó 'Roman J. Israel, Esq.', con el siempre eficaz Denzel Washington como protagonista, apuntalando el papel de un abogado defensor que cuestiona el sistema y sus propios principios, absolutamente demodé en su profesión, un idealista que se muestra cansado ante una sucesión de acontecimientos que perturban su equilibrio. Si en su segunda película Gilroy apostaba por el cine judicial y en su debut atacaba a los mass media sin contemplaciones, esta vez realiza una sátira sobre el mundo del arte que se disfraza por momentos de comedia excéntrica para dejarse llevar por el cine de terror metafísico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Velvet Buzzsaw': ¿esnobismo o serie Z?