Borrar
Una imagen del rodaje.
'La vecina de al lado', un canto a la vida y a la esperanza

'La vecina de al lado', un canto a la vida y a la esperanza

En rodaje ·

El debutante Jorge S. Pallás rueda en Madrid un drama social en el que llama a «no rendirse bajo ninguna circunstancia»

Miércoles, 6 de noviembre 2019

El debutante Jorge S. Pallás rueda en Madrid 'La vecina de al lado', un drama social que define como «un canto a la vida, a la esperanza y al no rendirse bajo ninguna circunstancia». El guion lo firma José Luis Feito, que también es el productor ejecutivo de la película. Luisa Ezquerra, Vicenç Miralles y Yolanda Boyano son los protagonistas de esta historia que trata temas como el amor, la amistad y la muerte, además de otros, de plena actualidad social, como los desahucios o el paro.

La película sigue a Leonor, una mujer muy activa a pesar de sus setenta años. No la ha detenido la grave enfermedad que consume su cuerpo. Vive en un edificio vendido a un fondo buitre y lucha por sus tres vecinos, mayores que ella. Pepe llega al edificio tras un fracaso matrimonial y empresarial. A sus cincuenta años, se encuentra perdido. Por fortuna, un viejo amigo le da la posibilidad de vivir, por un tiempo, en el viejo piso de su madre. Allí conocerá a Sara, una mujer joven e inteligente que llega desde una ONG para cuidar de Leonor.

'La vecina de al lado', «es la historia de nuestra vecina. Nuestra propia historia. La vida de la gente corriente que cada día se levanta y se esfuerza por ser feliz. La vitalidad con la que nuestra protagonista encara el final de su vida es una enseñanza, un ejemplo de cómo la dignidad humana tenemos que llevarla hasta el último aliento. Destacaría del guión su fe inquebrantable en el ser humano. Cómo todos podemos salir de situaciones imposibles, de cómo poner freno a la desdicha con una sonrisa. Son los valores humanos los que podemos tocar y sentir en cada secuencia», explica el director Jorge S. Pallás.

«Destacaría del guion su fe inquebrantable en el ser humano. Aborda cómo todos podemos salir de situaciones imposibles y cómo poner freno a la desdicha con una sonrisa. Son los valores humanos los que podemos tocar y sentir en cada secuencia. Cuando me leí el guion sentí la necesidad inmediata de ponerle imágenes, de ser partícipe de una historia que tiene que ser contada, que el público necesita ver para poner sentimientos a su día a día. La gran ciudad se convierte en cómplice de esta historia, es un personaje más que vibra y vive con nosotros», cuenta José Luis Feito, guionista y productor ejecutivo del filme.

«Si hubiese podido elegir cuál es la primera película de mi vida, hubiese elegido una y mil veces 'La vecina de al lado'. Es una cinta que nos puede tocar a cualquiera de cerca, con una protagonista, Leonor, que es un auténtico vendaval de los que entran en tu vida y lo ponen todo patas arriba. Por ello estoy muy agradecido de poder formar parte de este proyecto y hacerlo además con todo este equipo humano que sin duda se está dejando la piel para que todo esté a la altura del reto», añade Alfredo Fillol, jefe de producción.

'La vecina de al lado' usa «el entorno con los elementos que lo componen para transmitir cómo cada personaje atraviesa una serie de situaciones que les coloca en un sitio concreto y un momento determinado de sus vidas. Para Jorge y para mí es importante contar con imágenes generando una atmósfera que, mediante la luz y el encuadre, explique cómo es cada personaje para poder llegar al espectador causando la máxima empatía y reflejando los personajes de José Luis Feito de la manera más verosímil posible», desvela Javier de la Iglesia, que es el director de fotografía.

La película se rueda durante seis semanas en diferentes localizaciones de Madrid, y según se indica, no ha recibido ningún tipo de ayudas. Se trata de la primera película de La productora Abre Tu Mente Producciones (ATM), que tiene como objetivo dar continuidad en la industria audiovisual a aquellos talentos emergentes que demuestren sus capacidades creativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'La vecina de al lado', un canto a la vida y a la esperanza