Borrar
Una imagen promocional durante el rodaje.
'Dos vacas y una burra': nace la comedia 'neorrural'

'Dos vacas y una burra': nace la comedia 'neorrural'

En rodaje ·

Jesús del Cerro, director de series como 'Médico de familia' o 'Un paso adelante', rueda en Cantabria junto a Miguel Ángel Muñoz y Pablo Puyol

Miércoles, 2 de diciembre 2020

Jesús del Cerro, director de series como 'Médico de familia' o 'Un paso adelante', se encuentra rodando en diferentes localidades cántabras 'Dos vacas y una burra', definida como una comedia 'neorrural'.Miguel Ángel Muñoz y Pablo Puyol protagonizan el filme, en lo que va a suponer un simbólico encuentro entre el dúo que protagonizó la popular serie de televisión 'Un paso adelante'. La mexicana Esmeralda Pimentel, de enorme popularidad en su país, es la tercera protagonista. El reparto lo completan Codin Maticiuc, popular en Rumanía por protagonizar el mayor éxito del cine en su país, 'Miami Bici', y la española Mamen García.

El argumento de la película presenta a Pedro (Miguel Ángel Muñoz), un joven arquitecto en paro que, estando con su primo Luis (Pablo Puyol), un médico también desempleado, le sorprende una noticia: su abuelo Paco, a quien no llegó a conocer, ha fallecido. Paco era un reputado arquitecto que emigró a México para hacer fortuna y ha dejado a Pedro en herencia dos vacas y una burra en un pueblo del norte de España. Los dos jóvenes dejan la ciudad para emprender un viaje con la intención de vender los animales, pero las situaciones que les esperan cambiarán sus planes. Ambos se enamoran del paisaje y de sus gentes. Pedro en especial de Paula (Esmeralda Pimentel), una joven estudiante mexicana, nieta del mejor amigo de su abuelo, quien también emigró a México. Todos se verán envueltos en un disparatado enredo familiar originado por «la Jana» (Mamen García), la antigua novia de Paco, obsesionada con «el tesoro» que, supuestamente, había escondido antes de morir. Durante este viaje, Pedro no solo descubre el vínculo profesional que le une a su abuelo, sino también un paraíso inesperado, que le transformará y le hará encontrar el sentido a su vida lejos de la ciudad.

El guion lo firma Luis Feito y le llegó a Jesús del Cerro hace cinco años: «Nosotros pensamos que las tramas de las películas van por un sitio, pero las vacas y la burra son muy caprichosas y te llevan por donde ellas creen que debe ir la historia. Un poco como la burra, tú le dices aquí y ella te dice que no. Los animales hacen aún más mágica esta comedia».

«La foto y el cartel de la película es lo que va a hacer que la gente diga que Cantabria es la película. No hay truco ni cartón, es muy fácil de identificar y de reconocer», asegura Jesús del Cerro, que afirma que «la región tiene todos los factores que ayudan a desarrollar este largometraje: cuando te imaginas Cantabria, te imaginas esa ladera con las dos vacas y la burra».

«Intentar dar un poco de normalidad y trabajar a pesar del coronavirus creo que es lo que se debe hacer y es bonito tener siempre la intención de trabajar y seguir luchando por conseguir vencer este virus, que los vamos a hacer en algún momento, eso seguro», indica Pablo Puyol, quien asegura que «el arte y la cultura no se pueden parar».

La película es una producción de ATM, una productora de proyectos 'mainstream' con vocación de grandes audiencias y temáticas universales actuales, con un presupuesto de dos millones de euros, cuyo rodaje, tras diferentes pueblos de Cantabria (Liérganes, Vega del Pas, Santa María de Cayón), proseguirá en Londres y Madrid para mostrar el lado urbano de la historia. 'Dos vacas y una burra' se distribuirá en cines, plataformas y televisiones internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Dos vacas y una burra': nace la comedia 'neorrural'