!['El universo de Oliver': la aventura y el drama de hacerse mayor](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/equipo-knGC-U140139362071GMI-624x385@RC.jpg)
'El universo de Oliver': la aventura y el drama de hacerse mayor
En rodaje ·
Protagonizan la película María León, Salva Reina y Pedro Casablanc, junto al joven Rubén FulgencioSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Protagonizan la película María León, Salva Reina y Pedro Casablanc, junto al joven Rubén FulgencioYa está en marcha el rodaje de 'El universo de Oliver', la primera película de ficción del dos veces nominado al Goya Alexis Morante ('Camarón: Flamenco y revolución', 'Bla Bla Bla'). Protagonizan la película María León, Salva Reina y Pedro Casablanc, junto a Rubén Fulgencio, que interpreta al joven protagonista Oliver. Rubén y los demás niños que participan en la película han sido seleccionados en un casting después de más de mil entrevistas.
'El universo de Oliver' es una historia que habla de la magia y la aventura de hacerse mayores, una emocionante carta de amor a nuestros padres y abuelos, un agradecimiento por habernos ayudado a ser lo que somos. La acción sucede en el invierno de 1985, Oliver (un niño de 13 años) y su familia se ven obligados a mudarse por cuarta vez en la última década, en un enésimo intento de rehacer sus vidas. Ahora vuelven al único cobijo que les queda, la casa del abuelo Gabriel, en el rincón más alejado y deprimido de Andalucía, el Campo de Gibraltar. Tantos cambios en su vida han convertido a Oliver en un niño nervioso, inmaduro y lleno de tics. En Algeciras sus padres se pelean más que nunca, no encaja en el colegio ni con los chicos del barrio y para colmo, les van a desahuciar si su padre no encuentra trabajo de inmediato. Oliver, acostumbrado a refugiarse en su mundo imaginario, acude a su abuelo en busca de ayuda. Gabriel, al que todos llaman 'el Majara', le asegura que están gafados porque las estrellas se alinearon en su contra hace cientos de años, pero ahora tiene un plan que acabará para siempre con su mala suerte: aprovechando el paso del Cometa Halley construirán un 'coche-cohete' que les permitirá seguir su estela y cambiar el rumbo del Universo. Y Oliver es el único que puede ayudarlo a encontrar la última pieza del artefacto. En la aventura por ayudar a su abuelo, Oliver conocerá la amistad verdadera, el primer amor, la tolerancia y sobre todo, aprenderá a comprender el mundo de los mayores y cómo enfrentarse a los complejos problemas de la vida cotidiana.
Recuerda Alexis Morante: «Cuando tuve que afrontar mi tesis en forma de cortometraje decidí escribir una historia de niños en los 80, precisamente porque me encontraba en Hollywood, lugar de origen de tantas ilusiones con las que crecí y que me hicieron amar el cine. Pero quería hacer un homenaje a ese universo desde mi perspectiva, desde mis raíces». El propio director firma el guion del filme junto a Raúl Santos y Miguel Ángel González, basado en la novela homónima de este último, con la colaboración de Ignacio del Moral. «Con esta película me gustaría transmitir los temas más vitales desde la perspectiva del niño que todos llevamos dentro. Una película dirigida a adultos, pero contada desde la sinceridad y la inocencia de la infancia. Temas como la madurez, la familia o la tolerancia desde la honestidad de un protagonista único. Y todo rodeado de un aura especial que bebe del realismo mágico de Gabriel García Márquez: unos pequeños toques mágicos, tratados con cotidianidad, que me permitirán abordar el imaginario infantil», concluye Morante.
'El universo de Oliver' se rueda durante los meses de abril y mayo entre Sevilla varias localidades del Campo de Gibraltar (Algeciras, Los Barrios, san Roque). Producen José Alba y Olmo Figueredo González-Quevedo para Pecado Films y La Claqueta PC, en coproducción con Sinehan Capital AIE. El proyecto cuenta con la participación de Radio Televisión Española, Canal Sur y CreaSGR. Antípodas Film Lab, el nuevo laboratorio destinado a convertirse en referente del sector en Andalucía, colaborará en todo el proceso de postproducción del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.