'Últimas voluntades', un thriller de superación e intriga
En rodaje ·
Fernando Tejero, Óscar Casas, Carlos Santos, Nerea Camacho, Adriana Ozores y Salvador Serrano participan en este largometraje, ópera prima del murciano Joaquín Carmona HidalgoSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Fernando Tejero, Óscar Casas, Carlos Santos, Nerea Camacho, Adriana Ozores y Salvador Serrano participan en este largometraje, ópera prima del murciano Joaquín Carmona HidalgoPosiblemente sea este el rodaje español más complicado de los últimos meses, pero afortunadamente todo se ha logrado arreglar. Se trata de 'Últimas voluntades', un thriller de superación e intriga, ópera prima del murciano Joaquín Carmona Hidalgo, que protagonizan Fernando Tejero, Óscar Casas, Carlos Santos, ... Nerea Camacho, Adriana Ozores y Salvador Serrano (también guionista de la película). Pero este no fue el reparto que inició el rodaje del filme el pasado diciembre. Entonces estaban también Àlex Monner, Pepa Aniorte y Alberto San Juan. El rodaje se tuvo que interrumpir cuando apenas llevaba dos semanas por el Covid 19. Numerosos miembros del equipo se contagiaron y otros tuvieron que guardar cuarentena. Al final el rodaje se reinició -literalmente-, porque se volvió a rodar todo lo que ya se tenía, pero con nuevos actores, ya que, por compromisos previos, ni Àlex Monner, Pepa Aniorte o Alberto San Juan se pudieron reincorporar.
La película narra la historia de un padre (Tejero) que se propone recuperar el amor de su hijo (Óscar Casas), a quien abandonó cuando este tenía un año de vida. El guion lo firman Helio Mira y Salvador Serrano. En palabras de Joaquín Carmona Hidalgo, es «la apuesta por un cine que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo. Tenemos un planteamiento muy claro, por lo que me siento orgulloso del proyecto, en paz y muy agradecido del equipo que hemos formado». El director añade que acaba de presenciar «la interpretación descomunal de uno de los mejores actores que ha dado este país», refiriéndose a Fernando Tejero tras una escena en la que el actor se ha tenido que romper por dentro. «Gracias por este regalo, maestro».
La película se rueda en Cartagena, Murcia y otras localidades de la comunidad como Molina de Segura, Fuente Álamo, Calasparra o Cehegín, hasta esta primera semana de abril. Un aspecto destacado es que gran parte de los técnicos, así como los actores de reparto y figuración (más de 300 figurantes), son en su mayoría de la Región de Murcia. La película se presenta como una triple producción entre las productoras murcianas Biopic Films y Maskeline, a Visual Foundry, que desde hace años trabajan juntas en el desarrollo de trabajos cinematográficos, junto a la catalana La Charito Films, con Diego Rodríguez y Ferrán Tomás al frente, una productora especializada en la financiación de proyectos audiovisuales a través de la búsqueda de capital inversor. Además, participan como colaboración institucional los ayuntamientos de Molina de Segura y Fuente Álamo, así como del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia. y cuenta con la participación de Televisión Española y Canal 7. El presupuesto supera el millón de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.