Borrar
Una imagen promocional de 'Tomates verdes fritos'.
'Tomates verdes fritos', una ración de mujeres fuertes y divertidas

'Tomates verdes fritos', una ración de mujeres fuertes y divertidas

Ópera prima ·

Jon Avnet, hasta entonces productor de reconocido prestigio, debutó tras la cámara con más de cuarenta años

Martes, 26 de noviembre 2019

No hay demasiados casos en Hollywood de productores de reconocido prestigio que debuten en la dirección bien entrada la madurez. Es el caso de Jon Avnet, que cuando afrontó 'Tomates verdes fritos', contaba ya 42 primaveras.

Jonathan Michael Avnet (Brooklyn, Nueva York, 17 de noviembre de 1949) comenzó a trabajar en el mundo del espectáculo en el off-Broadway neoyorquino, para alcanzar posteriormente un gran protagonismo en la industria cinematográfica. Comenzó su andadura en el cine y la televisión como productor junto a Steve Tisch en la compañía que ambos crearon bajo el nombre de Tisch/Avnet Productions. De aquella firma, por ejemplo, surgió todo un taquillazo como 'Risky Business' (1983), que lanzó al estrellato a un jovencísimo Tom Cruise.

Avnet siempre tuvo en mente dirigir, pero no tenía prisa. Mientras se hacía un nombre importante como productor, la televisión le dio la oportunidad de dirigir un telefilme, 'Between Two Women', con guion propio, en torno a la relación entre dos mujeres, suegra y nuera, durante catorce años. Fue un aprendizaje que resultó muy positivo y además el telefilme tuvo buenas críticas y una de sus protagonistas, Colleen Dewhurst, obtuvo el Emmy a la mejor actriz secundaria en miniserie o telefilme por aquel trabajo. Para el futuro director la suerte estaba echada y ya solo era cuestión de tiempo dar el salto a la dirección de largometrajes.

Un día llega a sus manos una novela de Fannie Flagg. Era 'Fried Green Tomatoes'. Inmediatamente Avnet supo que aquella historia estaba destinada para que fuese él quien la llevase a la pantalla y, de nuevo sin prisas, puso en marcha toda la maquinaria. Lo primero fue pedir a la autora del libro que escribiese un guion a partir de su obra. Para ayudarla, puso a su lado a uno de sus guionistas de confianza, el también actor Carol Sobieski, al que había conocido como guionista de la serie 'Audacia es el juego'.

Su productora Avnet/Kerner Productions es la primera compañía en entrar. Además se monta una nueva productora, Fried Green Tomatoes Productions, y por último Universal Pictures completa la producción y se compromete a la distribución. Todo está listo para comenzar el rodaje de 'Tomates verdes fritos'.

El libro refleja una historia en dos tiempos (los años de la Gran Depresión y la actualidad), de mujeres fuertes, generosas y divertidas. Y para ello es necesario encontrar un elenco femenino muy sólido. Las cuatro protagonistas son Kathy Bates, Mary Stuart Masterson, Mary-Louise Parker y Jessica Tandy. Es una historia de mujeres, y el reparto masculino es muy secundario, pero destaca la presencia de Chris O'Donnell en uno de sus primeros papeles.

La película comienza con la vida de una mujer llamada Evelyn (Kathy Bates) y su encuentro con una anciana llamada Ninny (Jessica Tandy), que se encuentra viviendo en un asilo. Evelyn es una mujer sin ambiciones ni objetivos, que se pasa el día hartándose de dulces para llenar esa apatía. Además su marido no le presta la mínima atención. A medida que avanza la película, ella se va contagiando de la personalidad luchadora y entusiasta del personaje de Ninny hasta convertirse en una mujer dispuesta a decir lo que piensa, a hacerse valer y respetar.

Ninny relata a Evelyn, a lo largo de la película, una historia ambientada en los años 30 sobre dos mujeres, Idgie (Mary Stuart Masterson) y Ruth (Mary-Louise Parker), que atraviesan toda clase de obstáculos juntas, apoyándose mutuamente, para conseguir así mirar siempre hacia adelante.

Rodaje

La película se rueda en diferentes localizaciones del estado de Georgia entre el 10 de junio y el 23 de agosto de 1991. La película tiene un estreno limitado en Estados Unidos el 27 de diciembre de 1991 y, ante la excelente acogida, tiene un estreno masivo en todo el país el 24 de enero de 1992. A los cines españoles llega el 27 de marzo de aquel año. La cinta había costado unos 11 millones de dólares y recaudó más de 119 millones. El largometraje se coló en las nominaciones de los Oscar de aquel año en las categorías de mejor guion adaptado y mejor actriz secundaria para Jessica Tandy.

Tras el éxito, Avnet no ha renunciado a su larga carrera como productor, dirigiendo escasas películas como 'La guerra' (1994), 'Íntimo y personal' (1996), 'El laberinto rojo' (1997), '88 minutos' (2007) o 'Asesinato justo' (2008), además de unos cuantos telefilmes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Tomates verdes fritos', una ración de mujeres fuertes y divertidas