Santi Amodeo dirige '@Las_Gentiles', entre la vida real y las redes sociales
En rodaje ·
Sus dos jóvenes protagonistas son África de la Cruz y Paula Díaz, que se ponen por primera vez delante de la cámaraSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Sus dos jóvenes protagonistas son África de la Cruz y Paula Díaz, que se ponen por primera vez delante de la cámaraSanti Amodeo rueda en Sevilla '@Las_Gentiles', una película con nombre de cuenta de twitter que transita entre el mundo real y su reflejo idealizado en las redes sociales. Amodeo ('Cabeza de perro', '¿Quién mató a Bambi?', 'Yo, mi mujer y mi mujer muerta'), cuenta la historia de dos adolescentes de 17 años que vuelcan su vida en las redes sociales, en las que a menudo la realidad y la fantasía se vuelven indistinguibles. Las dos jóvenes protagonistas, que aquí se ponen por primera vez ante una cámara cinematográfica, son África de la Cruz y Paula Díaz. Junto a ellas completan el reparto Beatriz Cotobal, Olga Navalón, Lola Buero, Teresa Cruz, Rafa Vera y la también debutante Alva Inger.
El guion, firmado por el propio Santi Amodeo junto a su colaborador habitual Rafael Cobos (Goya por 'La isla mínima' y 'El hombre de las mil caras'), narra la historia de Ana, una adolescente que vuelca su vida en Instagram y otras redes sociales, donde cuelga fotos, vídeos y pequeñas animaciones, que acompaña de ácidos (y lúcidos) textos. Ana está pasando por un momento extraño. Entre los conflictos familiares y problemas de identidad propios de su edad, ha surgido algo nuevo. Ocurre que siente algo que no entiende por su amiga Corrales, a la que adora desde que la conoció. Arrastrada por la Corrales, ella y el grupo de amigas del instituto han entrado en contacto en redes sociales con algunos adolescentes atraídos por el suicidio. Para ellas es como un juego, algo divertido y transgresor.
Amodeo recuerda cómo «hace unos años, unos adolescentes galeses conectados a través de las redes sociales se suicidaron en un corto espacio de tiempo, todos de la misma manera, colgados de un árbol. Aparentemente eran chavales normales, a juzgar por las fotos y comentarios que colgaban en sus páginas. Salvo que el suicidio aparecía entre sus conversaciones con demasiada frecuencia». El director añade que «mi idea con '@Las_Gentiles' es hacer una especie de como 'El diario de Bridget Jones' encuentra a 'Las vírgenes suicidas'. Más ácida, más cruda y sobre todo a la medida de los tiempos en los que los diarios se cuelgan en Instagram».
El cineasta está dando el filme un tono inquieto y muy juvenil. Para ello, además de dar su primera oportunidad a jóvenes intérpretes debutantes, surgidos a través de un casting en el que han participado más de 200 intérpretes, buscando «una película hiperrealista, de sello Youtube, aunque por momentos impregnada de ese aire pop, incluso arty, tan común en Instagram o Tik Tok». Y también está rodando en Súper 16mm, formato que dará al filme un tono próximo al documental. Amodeo ha apostado siempre por los jóvenes intérpretes. De esta manera, a lo largo de su carrera ha dado su primera oportunidad ante las cámaras a actores como Álex O'Doherty, protagonista de 'El factor Pilgim', Teresa Hurtado de Ory y Adriana Ugarte, ambas candidatas al Goya a la Actriz Revelación por sus trabajos con Amodeo en 'Astronautas' y 'Cabeza de perro', respectivamente.
El rodaje de '@Las_Gentiles' se prolonga durante cinco semanas en localizaciones de Sevilla, de donde van a pasar a continuación a Mairena del Aljarafe y Huelva. La película está producida por Las Gentiles Película IAE, con la participación de Canal Sur y con la financiación de la Junta de Andalucía. La distribución corre a cargo de Alfa Pictures y está previsto que se estrene en otoño de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.