Acaba de cumplir 75 años y durante varias décadas ha sido una de las mujeres con más poder de Hollywood. Sally Field (Pasadena, 6 de noviembre de 1946), es una actriz con capacidad no solo de elegir trabajos sino además de imponer directores y compañeros ... de reparto, involucrándose también en la producción de muchos de sus filmes, y habiendo dirigido tres.
Sally Margaret Field, ganadora de dos Oscar a la mejor actriz por 'Norma Rae' (1979) y 'En un lugar del corazón' (1984) estudió interpretación con Lee Strasberg. Sus inicios están ligados a la televisión con la serie 'Gidget' (1965-66), de la ABC, donde daba vida a una surfista loca por los chicos. La ABC quedó satisfecha con el trabajo de la actriz, que creó para ella la serie 'The Flying Nun' ('La novicia voladora'). Tras otras apariciones televisivas que la encasillaban como «la chica de al lado», Lee Strasberg acudió en su ayuda, ayudándole a superar esa imagen propiciada por la televisión. Field fue elegida como protagonista de la tv movie 'Sybil', donde daba vida a una joven afligida con trastorno múltiple de personalidad, logrando un premio a la mejor actriz, y rompiendo así su encasillamiento.
En 1977, Field coprotagoniza con Burt Reynolds y Jackie Gleason, la segunda película más taquillera del año, 'Los caraduras', y en 1979, interpreta a una líder sindical en 'Norma Rae', una película que la consagró como actriz dramática, logrando el Premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes y el Oscar a la mejor actriz. Field volvió a trabajar con Reynolds en tres películas más: 'The End', 'Hooper' y en la secuela 'Vuelven los caraduras'. Y la actriz prosigue sus trabajos de mujeres muy diferentes cuando en 1981, interpreta a una prostituta malhablada junto a Tommy Lee Jones en 'Back Roads', una comedia sureña. Y a continuación recibe sendas nominaciones a los Globo de Oro como actriz dramática en 1981 por 'Ausencia de malicia' y como actriz de comedia en 1982 por 'Bésame y esfúmate', dirigidas respectivamente por Sydney Pollack y Robert Mulligan.
En 1984 Robert Benton la reclama para 'En un lugar del corazón', película con la que logra su segundo Oscar. Field ya es una de las reinas de Hollywood, pero su fama no la utiliza en propiciar su glamour sino en asentarse en la industria del cine, y comienza a participar en la producción de sus películas. En 1985, coprotagonizó con James Garner la comedia romántica 'El romance de Murphy', que según el actor, el beso que se diern el la pantalla Gardner y Field, fue citado por el actor en sus memorias como el mejor beso cinematográfico que jamás había tenido. Al año siguiente, Field apareció en la portada de la edición de marzo de 1986 de la revista Playboy, y en 1989, por su papel de matriarca en la versión cinematográfica de 'Magnolias de acero', fue nuevamente nominada a un Globo de Oro a la Mejor Actriz.
El siglo XX finalizó para Sally Field diferentes personajes en otras películas como 'Sra. Doubtfire' (1993) y fue la madre de Tom Hanks en 'Forrest Gump' (1994), a pesar de que solo era 10 años mayor que Hanks. Otras películas de Field de la década de los 90 fueron 'No sin mi hija', un controvertido thriller basado en la experiencia real de la fuga de Irán de una norteamericana casada con un iraní, con su hija, o 'Escándalo en el plató', una comedia en la que interpretó a una mimada estrella de telenovelas. En 1996, Field recibió el premio Berlinale Camera en el 46º Festival de Cine de Berlín por su papel de madre vigilante en la película 'Ojo por ojo' de John Schlesinger. Y en el 2000 coprotagoniza con Natalie Portman 'La fuerza del amor'.
La carrera como directora de Field comienza con la película para televisión 'The Christmas Tree', en 1996. En 1998, dirige el episodio 'The Original Wives 'Club' de la miniserie de televisión 'De la Tierra a la Luna', en la que también interpreta un personaje, y en el 2000, dirige el largometraje 'Beautiful'.
Su trayectoria como actriz en el siglo XXI la inicia con 'Dime que no es verdad', junto a Heather Graham, y en 2003 coprotagoniza junto a Reese Witherspoon 'Una rubia muy legal 2'. A la vez que participa en diversas series de televisión, en 2006 protagoniza 'Dos semanas', y logra el premio Emmy 2007 a la mejor actriz principal en una serie dramática por en 'Brothers & Sisters'.
2012 será otro año clave en su trayectoria profesional: Steven Spielberg la reclama para su 'Lincoln', junto a Daniel Day-Lewis, por la que fue nominada como mejor actriz de reparto en los premios Oscar, Globos de Oro y BAFTA. Además, entra por la puerta grande en el universo de los superhéroes con 'The Amazing Spider-Man', interpretando a la tía May, personaje que volvería a interpretar en la secuela de 2014. Y en 2017 triunfa en Broadway interpretando 'El zoo de cristal', trabajo por el que fue nominada para un Tony a la Mejor Actriz.
Field regresa a la televisión en 2018, protagonizando la miniserie de Netflix 'Maniac', y en 2020 con la serie de AMC 'Dispatches from Elsewhere'. La actriz, directora y productora publicó en 2018 sus memorias, tituladas 'In Pieces'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.