Borrar
Ruby Keeler, en una película.
Ruby Keeler, la primera reina del musical

Ruby Keeler, la primera reina del musical

Iconos femeninos ·

Participó en una serie de películas alegres y musicales con la que los espectadores combatían la Gran Depresión del 29

Martes, 15 de junio 2021

Ruby Keeler -Ethel Hilda Keeler era su verdadero nombre- (Nueva Escocia, Canadá, 25 de agosto de 1909 - Rancho Mirage, California, 28 de febrero de 1993) fue la primera estrella del cine musical, en los albores del cine sonoro, todo un mito en los años 30, con una serie de películas alegres y musicales con la que los espectadores combatían la Gran Depresión del 29.

Con cuatro años se traslada con su familia a Nueva York, donde estudia canto y baile. Sería una compañera la que le habla sobre unas pruebas para formar parte de un coro femenino. Ruby solo tenía trece años, y la ley obligaba a tener 16 para poder trabajar, pero ocultó su edad en la prueba. Era una prueba de claqué y es contratada para trabajar en la obra 'The Rise of Rosie O'Reilly', con un salario de 45 dólares a la semana. Keeler se convierte en una de las primeras estrellas del claqué con un estilo basado en el baile típico irlandés.

El mítico productor de musicales Florenz Ziegfeld ve actuar en un escenario a Ruby Keeler e, inmediatamente, la contrata para que actúe en la comedia musical 'Whoopee!'. Es 1928, pasando a formar parte de las famosas 'chicas Ziegfeld'. Antes se había casado con el famoso cantante y actor Al Jolson al que había conocido en Los Ángeles, donde ella se encontraba participando en la campaña publicitaria de 'El cantor de jazz', primera película sonora, que protagonizaba Jolson. Ella tenía 19 años y él 42, y el matrimonio fue difícil.

En 1933, el productor Darryl F. Zanuck la elige para la película musical de Warner Bros. 'La calle 42', de Lloyd Bacon, en la que actúa junto a Dick Powell y Bebe Daniels. La película fue un gran éxito gracias a la innovadora y lujosa coreografía de Busby Berkeley. Como resultado de su actuación Jack Warner ofrece a Keeler un contrato para trabajar en éxitos como 'Vampiresas 1933', 'Desfile de candilejas' o 'Música y mujeres'. Keeler logra una inmensa popularidad y su nombre da la vuelta al mundo.

Tras diversos problemas matrimoniales, Keeler y Jolson se divorcian en 1940. Keeler vuelve a casarse en 1941, con John Homer Lowe. No le interesaba ser una estrella cinematográfica, por lo que, feliz con su segundo matrimonio, Keeler abandona el mundo del espectáculo en 1941, en la cúspide de su éxito, y se dedicó a la crianza de sus cinco hijos. Lowe falleció a causa de un cáncer en 1969. En 1963, Keeler reaparece en la serie de televisión de Jack Palance 'The Greatest Show on Earth', y en 1970 hace un breve cameo en la película 'The Phynx'.

En 1971, Keeler vuelve a salir de su retiro para brillar en la reposición del éxito de Broadway 'No, No, Nanette', junto a Helen Gallagher y Patsy Kelly, que tuvo 871 representaciones. La producción fue dirigida por el coreógrafo de 'La calle 42', Busby Berkeley. La gran popularidad de la obra supuso un renovado interés por los años veinte y treinta, particularmente el art decó, el claqué y las canciones de la época de la Depresión.

Ruby Keeler será siempre recordada como un personaje clave del cine musical de los años 30 del siglo XX, de la Warner, donde habitualmente encarnaba a la corista ingenua que se veía convertida en estrella la noche del estreno. La actriz falleció a causa de un cáncer de riñón en Rancho Mirage, California el 28 de febrero de 1993, rodeada de sus hijos. Tenía 83 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ruby Keeler, la primera reina del musical