![Rodrigo Sorogoyen rueda 'Madre', una continuación de su corto](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201811/20/media/cortadas/madre-2-kHHB-U601635487639HKF-624x385@RC.jpg)
Rodrigo Sorogoyen rueda 'Madre', una continuación de su corto
En rodaje ·
El cineasta detrás de 'El reino' finaliza el rodaje de este largometraje que toma como punto de partida aquella pieza por la que obtuvo un GoyaSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
El cineasta detrás de 'El reino' finaliza el rodaje de este largometraje que toma como punto de partida aquella pieza por la que obtuvo un GoyaEn la pasada edición de los Goya, Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) recibía el premio al mejor cortometraje de ficción por 'Madre'. Ahora, cuando el director aún está saboreando el éxito de 'El reino', su anterior película, finaliza el rodaje de 'Madre', un ... nuevo largo que es una continuación de aquel corto de igual título.
Aquel corto, tras presentarse por primera vez en el Festival de Cortometrajes de Medina del Campo, y viajar días después al Festival de Málaga, inició una carrera meteórica inusual para una cinta de veinte minutos, que ya cuenta con más de 100 premios en festivales, además de aspirar a los próximos Oscars en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción.
El cortometraje, que ahora sirve de inicio al largo, era un thriller psicológico que exploraba las relaciones materno-filiales entre una mujer, su madre y su hijo. La conversación se convierte en una angustiosa situación contrarreloj cuando la mujer recibe una llamada de su hijo de seis años, que pasa unos días con su padre en una playa de Francia. Esta situación se convertirá en una pesadilla que podría cambiar sus vidas para siempre...
El filme prosigue un tiempo después Ahora Elena vive en la playa donde todo ocurrió y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo. Su vida cambiará cuando conoce a Jean. La película cuenta cómo la protagonista vive una aventura en el lugar en el que se supone que desapareció su hijo.
Sorogoyen vuelve a escribir junto a Isabel Peña el guión, siendo esta película su cuarta colaboración juntos tras 'Stockholm', 'El reino' y 'Que Dios nos perdone'. En el reparto, junto a Marta Nieto, que repite personaje, están Àlex Brendemühl, Jules Porier, Frédéric Pierrot y Anne Consigny. La idea de este largo fue previa al cortometraje y Sorogoyen ha utilizado el corto integrándolo en la película como la secuencia inicial.
«No voy a desvelar qué va a pasar, pero sí que la película va a salir del género para cambiar el tono hacia la historia de amor», ha dicho Sorogoyen para quien esta película no va a ser una 'pesadilla trágica y psicológica', como se podría definir al corto, sino que hace hincapié en lo que le ocurra después a aquellos personajes, con momentos y escenas «un poco más de género», pero «no va a ser en modo alguno estilo Paco Plaza, que para eso ya le tenemos a él, que es buenísimo», desvela el cineasta que quiere que el largometraje «recupere el espíritu de 'Stockholm'. Ahora caben todos los géneros que le pueden ir a esta película, desde algo más romántico a lo naturalista, pasando por algo de pesadilla, pero cotidiana», afirma. «Isabel Peña y yo estábamos un poco saturados de películas grandes, de thrillers como 'Que Dios nos perdone' o 'El Reino', y nos apetecía volver a lo pequeñito. Sentíamos algo de vértigo, como si esto se nos estuviera yendo de las manos», ha reconocido Sorogoyen.
La película es una coproducción hispano francesa, hablada tanto en francés como en español. El rodaje, de seis semanas, se inició en localizaciones de Las Landas (Francia) y finaliza en Madrid. La coproducción con Francia ha propiciado contar con actores tan sólidos del cine galo como Frédéric Pierrot, visto no hace mucho en 'Llenos de vida', Anne Consigny, coprotagonista de 'Elle' de Paul Verhoeven, y el casi debutante Jules Porier. En el capítulo técnico, Sorogoyen repite al completo con el equipo con el que filmó 'Que Dios nos perdone', con Alejandro de Pablo en la fotografía, a Olivier Arson en la música, a Lorena Puerto en la dirección artística, a Alberto del Campo en el sonido, a Ana López en el vestuario y a Jesús Gil y Sylvie Imbert en el maquillaje.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.