Robert Rodriguez se convirtió en cobaya humana para hacer su debut
Ópera prima ·
Se ofreció voluntario como paciente para un experimento clínico, bien remunerado, en unos laboratorios de investigación médica en Nuevo MéxicoSecciones
Servicios
Destacamos
Ópera prima ·
Se ofreció voluntario como paciente para un experimento clínico, bien remunerado, en unos laboratorios de investigación médica en Nuevo MéxicoUna de las óperas primas más sorprendentes es 'El mariachi', la ópera prima de Robert Rodriguez, y no por la película en sí misma, sino por cómo su director logró dinero para hacerla: se convirtió en una cobaya humana.
Robert Rodriguez nació en San Antonio, ... Texas el 20 de junio de 1968. De origen chicano, siempre quiso dirigir cine por lo que, tras concluir sus estudios de cine en la universidad de Texas, intentó trabajar en el cine, como técnico o director con nulos resultados. Pronto se dio cuenta que si quería dirigir una película tendría que financiársela él mismo. Pero ni él ni su familia tenían recursos para ello, por lo que se las ingenió para lograr rápidamente el suficiente dinero que le permitiese producir y escribir un largometraje.
Para ello se ofreció voluntario como paciente para un experimento clínico, bien remunerado, sobre su cuerpo, en unos laboratorios de investigación médica en Nuevo México. Mientras permanecía internado durante varias semanas en las instalaciones, aprovechó para escribir el guion. Era 'El mariachi', que con el tiempo se convertiría en trilogía. Rodriguez tenía entonces 24 años.
La película costó los 7.000 dólares que Rodriguez recibió por su contribución a la ciencia. El dinero lo gastó principalmente en comprar una buena cámara con muchas prestaciones, que le permitiese rodar sin problemas. La trama seguía a un Mariachi, un hombre pacífico que sólo quiere tocar su guitarra para continuar con la tradición de su familia. Cuando llega a Acuña, un pueblo de la frontera mexicana con EE UU, en busca de trabajo, lo hace a la vez que un pistolero que viste siempre de negro y lleva un estuche de guitarra lleno de armas, y que ha escapado de la cárcel para cobrarle una vieja cuenta a un traficante gringo que vive en Acuña. No todo es malo para el mariachi, ya que conoce a la dueña de un bar, que le da techo a cambio de que toque. El traficante y sus hombres, que confunden al mariachi con el pistolero, iniciarán una implacable caza por toda la ciudad para acabar con él y conseguir la funda de su guitarra. Ante la persecución a la que es sometido, el Mariachi se ve obligado a matar o morir y convertirse, muy a su pesar, en un pistolero. Atraído por la dueña del bar, secuestrada por el traficante, el mariachi irá al rancho de este dispuesto a rescatarla cueste lo que cueste.
Una vez adquirida la cámara, ya no le queda dinero para más, por lo que Robert Rodriguez decide que además de escribir el guion y dirigir el filme, será también el montador, el músico, el operador de cámara y el responsable de sonido. Además, consigue que amigos intérpretes como Carlos Gallardo, Consuelo Gómez o Jaime de Hoyos, trabajen sin cobrar, a cambio de recibir sus salarios cuando la película de beneficios. Para ello piensa destinar la película al mercado del video doméstico latinoamericano, convencido de que iba a ganar dinero. Sin embargo, con la película finalizada a la Columbia le gustó lo suficiente como para comprar y distribuir la película y pagar las deudas contraídas. 'El mariachi' se convierte en la película de presupuesto más bajo que nunca distribuyera una major, así como también en el primer film americano estrenado en castellano por una multinacional.
La película contaba el proceso de la pérdida de ciertos valores de un músico hasta convertirse en un pistolero, en un camino siempre de bajada. El filme se presenta en el Festival de Sundance, donde logra el premio del público. Se estrena en Estados Unidos y México en septiembre de 1992. Pocos meses después, en febrero de 1993, es seleccionada por el Festival de Berlín para una sesión especial. En España se estrena el 24 de septiembre de 1993.
'El mariachi' ha tenido dos secuelas en las que el personaje protagonista pasó a ser interpretado por Antonio Banderas: 'Desperado' (1993), que es en realidad un remake de 'El Mariachi'. La tercera entrega de la trilogía se tituló El Mexicano y se rodó en 2003.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.