![Un fotograma de 'La purga infinita'.](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/15/media/cortadas/purga-infinita-kOmC-U1401034883662QSE-624x385@RC.jpeg)
![Un fotograma de 'La purga infinita'.](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/15/media/cortadas/purga-infinita-kOmC-U1401034883662QSE-624x385@RC.jpeg)
'La purga infinita': matar sale gratis
En cartelera ·
Si matar fuera legal durante un día, ¿qué pasaría? Quinta y presunta última entrega de la saga, cuya tremendista premisa conecta con el devenir de nuestra civilizaciónSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Si matar fuera legal durante un día, ¿qué pasaría? Quinta y presunta última entrega de la saga, cuya tremendista premisa conecta con el devenir de nuestra civilizaciónConvertida en una suculenta franquicia con cuatro películas estrenadas en el circuito de exhibición tradicional y una serie con dos temporadas disponibles en Amazon Prime Video bajo demanda, 'The Purge' sigue exprimiendo su sensacionalista punto de partida con una nueva entrega, 'La purga infinita', cuyo ... planteamiento tenía que irrumpir tarde o temprano en el escenario apocalíptico para cerrar el círculo. Ya no vale con una única jornada de cacería. La ley de la purga anual impulsada por el gobierno de EE UU, que permite el crimen, en todas sus variantes, una sola noche al año, ya no es suficiente para saciar la sed de justicia de algunos seres humanos desatados. Los ciudadanos se desahogan asesinando por decreto, reina por unas horas la anarquía con el objetivo de bajar el índice del paro y la delincuencia, pero un grupo de desalmados deciden que la masacre nunca debe terminar. Las doce horas de terror, en las cuales puedes convertirte en matarife, víctima o cazador cazado, se extienden sin fin. La espeluznante premisa sigue dando juego, bajo la dirección de Everardo Gout, realizador televisivo habitual en series como 'Snowpiercer' o 'Banshee', con guión de James DeMonaco, el alma máter de la saga, con el que empezó todo. De nuevo produce Blumhouse, probablemente una de las compañías más rentables del momento en el negocio del entretenimiento audiovisual. Ana de la Reguera ('Cowboys & Aliens'), Tenoch Huerta ('Días de gracia'), Will Patton ('La noche de Halloween'), Josh Lucas ('Le Mans '66'), Cassidy Freeman ('Los Gemstone') y Leven Rambin ('Los juegos del hambre') conforman el reparto de una continuación que se anuncia como el capítulo final. Habrá que verlo.
Las conexiones con la actualidad de 'La purga infinita' son escalofriantes. Con espíritu de serie B, aires del maestro del fantástico John Carpenter y un trasfondo social ideal para los tiempos que corren, 'The Purge' se ha convertido en una jugosa y rentable franquicia. Aprovecha el tirón del terror entre el público juvenil y la moda de las distopías mientras teje parábolas sin olvidar la diversión, no sin cierta superficialidad. Horror y política van bien de la mano, pero sin profundizar demasiado. El ataque frontal al 'trumpismo' y los defensores de la supremacía blanca es evidente. No decepciona en este sentido, como las anteriores entregas, además de aportar escenas de acción y suspense. Es decir, ofrece más de lo mismo, manteniendo sus constantes y el nivel de matar el rato. En el inicio de la franquicia, Ethan Hawke y familia se encerraban en su casa en un barrio residencial para pasar el mal trago con un objetivo claro: que nadie les atacase, porque ellos no pensaban burlar la ley con tan pérfida excusa gubernamental. Por supuesto, alguien llamaba a la puerta rompiendo la armonía hogareña. 'The purge: la noche de las bestias' fusionaba el slasher y la home invasion, subgéneros donde las víctimas pasan a ser los verdugos según crece la crueldad de sus atacantes, matarifes sin cuidado escondidos bajos delirantes máscaras y disfraces. Como en 'La última casa a la izquierda' o la más cercana 'Los extraños', el baño de sangre está garantizado en el clímax final.
La película fue la vuelta al terror de Hawke tras su intervención en la perturbadora 'Sinister', cine de género bien mascado, encorsetado en sus reglas, para el deleite de espectadores que disfrutan pasando miedo de una manera controlada. Interpretaba a un padre de familia ejemplar, de principios férreos, que se niega a unirse a la moratoria anual para eliminar al vecino que le cae mal o a ese irritante dependiente del supermercado de la esquina. Su plan maestro para que nadie les atosigue, salvaguardados en el hogar, dulce hogar, bien fortificado, queda en entredicho cuando un intruso se cuela en la vivienda, en una urbanización segura que igual no lo es tanto. Una serie de acontecimientos imprevistos se desatan y amenazan con hundir a su clan. Junto a su esposa, interpretada por Lena Headey ('Dredd'), e hijos debe sobrevivir a diversos arranques de furia ajenos sin convertirse en los mismos monstruos que les acechan en el exterior, seres enmascarados con oscuras intenciones capaces de cualquier cosa con tal de despedazar al personal. El proyecto contó con un presupuesto de apenas 3 millones de dólares en su inicio y recaudó 34 millones en apenas tres días de exhibición tras su estreno en USA. Una cifra más que llamativa que permitió el anuncio casi inmediato de una inevitable secuela, y van...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.