Pilar Palomero se acerca a los centros de acogida de madres adolescentes
En rodaje ·
'La Maternal' será su segunda película tras el éxito de 'Las niñas', ganadora del Goya a la mejor película en la pasada ediciónSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
'La Maternal' será su segunda película tras el éxito de 'Las niñas', ganadora del Goya a la mejor película en la pasada ediciónPilar Palomero (Zaragoza, 1980) rueda en los Monegros 'La Maternal', su segunda película, tras el éxito de 'Las niñas', ganadora del Goya a la mejor película en la pasada edición de los galardones que otorga la Academia de Cine. Precisamente en el programa de Residencias ... de la institución trabajó Palomero el guion de la cinta, durante la segunda promoción.
La trama de la película sigue a Carla, una joven en riesgo de exclusión, que llega embarazada de seis meses al centro de acogida denominado La Maternal, donde tiene que aprender a convivir con sus compañeras adolescentes y a prepararse como futura madre. Allí acabará dando a luz y conviviendo con otra joven madre. Un reto vital que pasa por conocerse mejor y entender el mundo que le rodea, incluida la inestable y destructiva relación con su propia madre, «una historia sobre la fortaleza, la valentía, la superación, pero también sobre la incomunicación, el miedo y el abandono», según reconoce Pilar Palomero, que vuelve a sumergirse en un universo femenino para la película, ahora con «un drama amable y luminoso, con toques incluso de humor».
«'La Maternal' está protagonizada por un grupo de jóvenes actrices y actores no profesionales entre 12 y 15 años que surgieron de los castings convocados por la productora, y por Ángela Cervantes ('Chavalas' y la serie 'Vida perfecta') como la madre de la protagonista. La directora aragonesa habla de cómo surgió el proyecto. Así lo describe la cineasta aragonesa: «Para la escritura del guion de 'La Maternal' hablé con muchas educadoras de centros de acogida para madres adolescentes en riesgo de exclusión social. Una de ellas me dijo: 'No se nace sabiendo ser madre. A ser madre se aprende'. Siempre me ha interesado mucho el tema de la maternidad. Cuando empecé a investigar sobre la maternidad en la adolescencia y a conocer a mujeres que habían sido madres a los 13, 14, 15 o 16 años, me di cuenta de que son historias de las que apenas sabemos nada, y que incluso nos da un cierto pudor escuchar. Descubrí que había algo que contar, algo en lo que terciar, investigar, conocer más, y darles voz a las jóvenes porque hallé a un grupo de mujeres con muchísima fuerza, muy valientes, personas que para mí son un caso a seguir». Pilar Palomero también se ha reunido con mujeres que, ya mayores de edad, fueron madres en su adolescencia. «Sus historias me emocionan y sobrecogen. A través de ellas he conocido una realidad de la que apenas se sabe nada y que merece ser retratada. Son vivencias extremas, en lo bueno y en lo malo, que suponen un viaje a la esencia misma de la naturaleza humana».
La película quiere ser un tratado visual sobre «la maternidad, tanto la protagonista con el bebé al que cuida como en relación a su madre». Además la directora quiere abordar aquí «el universo de los trabajadores sociales, personas que se involucran en pequeñas batallas que podrían traer algún tipo de solución, por un momento, un mes o una vida, personas que han vivido tantas experiencias extremas que cada una ya tendría una película que contar y que no sienten que sus vidas se hayan reflejado en el cine».
«La película sucede en el pueblo y la ciudad», prosigue Pilar Palomero. «Tampoco he querido abordar la dualidad espacio urbano y espacio rural, ni tampoco he querido trazar unas vidas paralelas entre la protagonista, Carla, y su madre, a la que encarna Ángela Cervantes, que también fue madre joven», afirma. Por su parte, la actriz habla de su papel como de alguien «de mucha sensibilidad y fragilidad. Estoy tan metida en el personaje, que he querido quedarme con el equipo incluso los días en que no ruedo. Pilar Palomero cuida mucho los detalles, tiene una mirada realista y poética a la vez, y no es muy rígida».
El rodaje proseguirá en Barcelona y alrededores. 'La Maternal' es una producción de Inicia Films y Bteam Prods, como el anterior filme de Palomero. Cuenta con la participación de Televisión Española, Televisión de Catalunya, Televisión de Aragón, Movistar Plus y con el apoyo del ICAA y del ICEC. También participa el Programa Media. El estreno en cines correrá a cargo de Bteam Pictures en 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.