Borrar
Uno de los fotogramas más impactantes de 'Un perro andaluz'.
'Un perro andaluz': el movimiento surrealista irrumpe en el cine

'Un perro andaluz': el movimiento surrealista irrumpe en el cine

Ópera prima ·

Luis Buñuel rodó la película con la colaboración como guionista de Salvador Dalí

Miércoles, 23 de enero 2019

Nunca en la historia del cine una breve película de 16 minutos ha dado tanto que hablar como 'Un perro andaluz', la primera película de Luis Buñuel, considerada, además de una obra maestra, como el manifiesto surrealista del cinematógrafo.

Luis Buñuel ( ... Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900 - México D.F. 29 de julio de 1983) es uno de esos españoles universales cuya actividad trasciende con mucho a lo cinematográfico. Estudia el bachillerato en Zaragoza en un colegio de jesuitas. Su primera vocación era la música, tocaba el violín y el piano y cantaba en la iglesia de su pueblo. Su otra vocación son los animales y llena la casa de toda clase de bichos, sintiendo especial fascinación por los insectos. Con 17 años se traslada a Madrid para estudiar ingeniero agrónomo. Se instala en la mítica residencia de estudiantes, ingresa en Ingenieros Industriales, no acaba Ciencias Naturales y se licencia en la rama de Historia de Filosofía y Letras. En la residencia de estudiantes conoce y se une a los miembros más destacados de lo que será la Generación del 27, como sus amigos y compañeros Salvador Dalí, Federico García Lorca o Ramón Gómez de la Serna. Escribe poesía bajo la influencia de Lorca y, atraído por el cine organiza diferentes cineclubs. También practica deportes y como boxeador amateur llega a ser campeón de España en 1921.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Un perro andaluz': el movimiento surrealista irrumpe en el cine