Borrar
Jessie Buckley, en un fotograma de la película.
'Estoy pensando en dejarlo', otra insólita película de Charlie Kaufman

'Estoy pensando en dejarlo', otra insólita película de Charlie Kaufman

Código streaming ·

Guionista de la onírica '¡Olvídate de mí!' y la desconcertante 'Cómo ser John Malkovich', el director de la extraña 'Synecdoche, New York' y la aplaudida 'Anomalisa' se lanza a diseccionar la soledad en el contexto de una relación de pareja

Martes, 8 de septiembre 2020

El cineasta neoyorkino Charlie Kaufman es uno de los últimos creadores excéntricos que trabaja, no sin cierta dificultad -'Anomalisa' fue financiada mediante el micromecenazgo-, al otro lado del Atlántico, con cierta proyección internacional. Su última propuesta, 'Estoy pensando en dejarlo', no cuenta con rostros populares y se ha estrenado directamente el Netflix para el regocijo de sus feligreses, defensores de un cine que no deja indiferente, alejado de narrativas convencionales. Inspirada en una novela de Ian Reid, su nueva película no es condescendiente con el gran público, razón por la cual puede ser tachada de elitista. Prejuicios aparte, su mirada autoral es innegable. Pasto de cinéfilos singulares, ofrece al espectador un maremágnum de sensaciones que se alejan de lo habitual, sin darle la información mascada, rompiendo el modo de representación habitual, las reglas del montaje, para fascinar a sus acólitos pervirtiendo los géneros con un toque de humor deliciosamente extraño. Consciente de que su manera de entender la creatividad no es plato para todos los gustos, ofrece menos concesiones que nunca a la audiencia. Expone una obra cargada de diálogos existencialistas que le permite dar un paso más allá en su obsesión por jugar con la mente, caminando entre los pliegues de nuestro cerebro, abriendo una sucesión de cajas chinas que albergan múltiples interpretaciones sobre la condición humana. Una relación de pareja es la aparente base de la historia, bajo cuyos cimientos vibra una fulgurante disección del sentimiento profundo de soledad. El centro de atención se desplaza, con la reflexión como meta, al gusto y ritmo del sagaz realizador. No en vano uno de los protagonistas pregunta varias veces a su acompañante: «¿En qué piensas?».

'Estoy pensando en dejarlo' propone, en gran parte de su amplio metraje, un dilatado viaje en coche atravesando un paisaje nevado como excusa para desgranar momentos desconcertantes, entre la poesía y el estremecimiento. Kaufman, una vez más, incomoda al espectador para que sienta lo mismo que los personajes retratados. La melancolía se respira desde el primer encuadre. Rodada en 4/3, un formato que a día de hoy permite simular cierta sensación de opresión, sitúa al público en una posición incierta, con el añadido de que algunos diálogos no se entienden por su tono premeditado, en voz baja, como en la vida misma. Largas conversaciones en un coche en marcha, un espacio de por sí claustrofóbico, terminan de descolocar al personal no iniciado, para bien o para mal. Dejarse llevar es la actitud ideal, pero el escritor del libreto de 'Adaptation', conocida por estos pagos como 'El ladrón de orquídeas', puro metalenguaje cinematográfico elevado al cubo con Spike Jonze al volante, no se permite el lujo de ponérselo fácil al espectador medio, no lo toma por tonto como es habitual en la industria del entretenimiento actual, pero puede pecar de lo contrario, se pasa de petulante, dependiendo del nivel de exasperación del receptor. El texto incluye referencias a películas como 'Una mujer bajo la influencia', de John Cassavetes, de la cual la protagonista –espléndida Jessie Buckley, vista en 'Wild Rose'- verbaliza una crítica periodística. La pedantería se respira sin complejos. Los personajes lo mismo hablan de David Foster Wallace que cantan la sintonía del spot de una franquicia de venta de helados típicamente americana.

Arriba, Jesse Plemons y Jessie Buckley, durante la larga travesía por la nieve. Debajo, Charlie Kauffman da indicaciones durante el rodaje y Toni Collette, en un fotograma.
Imagen principal - Arriba, Jesse Plemons y Jessie Buckley, durante la larga travesía por la nieve. Debajo, Charlie Kauffman da indicaciones durante el rodaje y Toni Collette, en un fotograma.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Jesse Plemons y Jessie Buckley, durante la larga travesía por la nieve. Debajo, Charlie Kauffman da indicaciones durante el rodaje y Toni Collette, en un fotograma.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Jesse Plemons y Jessie Buckley, durante la larga travesía por la nieve. Debajo, Charlie Kauffman da indicaciones durante el rodaje y Toni Collette, en un fotograma.

Cuando la puesta en escena deja de ser minimalista en el interior de un vehículo, tras tomarse la molestia de no hacer pesado el trayecto, rompiendo incluso la cuarta pared en algún instante, Kaufman convierte una granja idílica cubierta de nieve en una pesadilla mental con destellos de un sombrío realismo mágico. Emplea ciertos códigos del cine de terror para inquietar sutilmente al público y exprime un sutil onirismo que va creciendo a medida que avanza el no-relato, descontextualizando las imágenes una y otra vez.

Teatro, humor y animación

El humor irónico, personal y estrafalario, es uno de los rasgos fundamentales en la escritura de Kaufman. En sus comienzos estuvo detrás de algunos guiones de la sitcom de culto de principios de los años 90 'Búscate la vida', una chifladura que marcó a toda una generación (incomprensiblemente no goza de una buena edición física en el mercado ni está disponible en plataformas de pago). También firmó la curiosa 'Confesiones de una mente peligrosa' para George Clooney. 'Estoy pensando en dejarlo' es otra bella rareza en su filmografía, que no deja de lado el teatro, filia consciente de su autor. 'Synecdoche, New York', ambiciosa y a ratos excesiva, contaba con un montaje teatral como eje central, mientras su última apuesta concluye sobre un escenario, con uno de los actores cantando frente a un decorado mínimo -genial Jesse Plemons-, tras una secuencia de baile que resume un torrente de sentimientos en una estilosa oda a la confusión. Tampoco falta la animación puntualmente como recurso. Tal vez Kaufman ha querido emplear toda su artillería por si no logra levantar otro proyecto en un futuro cercano. '¡Olvídate de mí!', un ejemplo de desbordante imaginación, atrapaba al público con una historia de amor inusual, poco que ver con un lanzamiento que perturbará a los usuarios de Netflix que eligen lo primero que sale en el menú sin saber realmente que van a ver. Comportamiento que, afortunadamente, permite al gran público descubrir talentos ocultos.

'Estoy pensando en dejarlo' está disponible en Netflix.

Vídeo. El tráiler de la película.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Estoy pensando en dejarlo', otra insólita película de Charlie Kaufman