!['La pecera', un drama que cruza la denuncia ecologista y la enfermedad](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/la-pecera-krCH-U1605448731538xG-624x385@RC.jpg)
'La pecera', un drama que cruza la denuncia ecologista y la enfermedad
En rodaje ·
Se está rodando esta coproducción hispano puertorriqueña bajo la dirección de la debutante Glorimar MarreroSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Se está rodando esta coproducción hispano puertorriqueña bajo la dirección de la debutante Glorimar MarreroSe está rodando la coproducción hispano puertorriqueña 'La pecera', un drama que cruza denuncia ecologista y enfermedad, bajo la dirección de la debutante Glorimar Marrero.
La película narra la historia de Noelia, enferma de cáncer que no quiere tratarse y que decide buscar vías de ... escape regresando a su Vieques natal, una isla paradisíaca puertorriqueña, en cuyas aguas se esconden toneladas de residuos contaminantes provocados por el ejército norteamericano. La trama personal de esta mujer en busca de que respeten sus decisiones se entreteje con su implicación en un grupo de denuncia política y medioambiental por la situación que vive la isla de su hogar materno.
La trama contiene un poso de realidad, ya que en Vieques, la Marina de Guerra de EE.UU. realizó prácticas militares por más de seis décadas, dejando residuos que aún hoy permanecen abandonados y mantienen cerrado al tránsito un tercio del territorio de la isla. Hoy, los viequenses tienen una incidencia de cáncer un 30% superior al resto de sus compatriotas. 'La Pecera» fue uno de los proyectos ganadores del Premio MAFIZ EAVE del Festival de Cine de Málaga y logró el Premio al Mejor Guion Inédito en el Festival de La Habana. La película está protagonizada por los portorriqueños Isel Rodríguez, Magalí Carrasquillo y Maximiliano Rivas.
«Decidí localizar 'La Pecera' en la isla de Vieques porque es la manifestación de uno de los peores resultados de la relación política entre Puerto Rico y Estados Unidos» dice Glorimar Marrero. «La historia de Vieques me inspiró y se convirtió en el espacio natural ideal para este relato que habla de los síntomas de la colonia en el cuerpo de una mujer puertorriqueña. Noelia está cansada de tratamientos contra el cáncer y sólo quiere que su familia respete su última voluntad: vivir sus últimos días como ella desea y sentirse libre».
El productor español José Esteban Alenda, añade: «Lo que más nos atrajo de 'La Pecera' fue la inteligencia de la propuesta. Glorimar ha sido capaz de tejer una historia que, partiendo de una experiencia personal dolorosa, como es la pérdida de un ser querido, consigue introducir una capa social y sobre todo política, que le da una dimensión única a la película».
Para Amaya Izquierdo, productora ejecutiva del filme, «La historia cinematográfica puertorriqueña cuenta con cerca de sesenta títulos de ficción y sólo cuatro han sido dirigidos por mujeres. Para nosotras es muy importante afianzar este camino a través de la propuesta de Glorimar».
'La Pecera' es la segunda coproducción internacional con Latinoamérica de Solita Films tras 'El despertar de las hormigas', de Antonella Sudasassi, que tuvo su premiere en la Berlinale y fue el primer filme centroamericano en ser nominado a los Premios Goya a Mejor Película Iberoamericana. «Desde Solita Films creemos en la fuerza narrativa del cine latinoamericano, cada vez más dirigido por mujeres y queremos seguir tendiendo puentes para que España recupere su lugar como socio prioritario en estas producciones», indica José Esteban Alenda.
La película es una coproducción de Canica (Puerto Rico) y Solita Films y Auna Producciones (España). El filme cuenta con el apoyo de Tribeca Film Institute, Ibermedia, ICAA y el Ayuntamiento de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.