Patricia Neal, una vida marcada por la tragedia
Iconos femeninos ·
El periplo vital de esta actriz icónica entre los años 40 y 70 deja cortos a los dramas más terribles ideados por cualquier guionistaSecciones
Servicios
Destacamos
Iconos femeninos ·
El periplo vital de esta actriz icónica entre los años 40 y 70 deja cortos a los dramas más terribles ideados por cualquier guionistaLa vida de Patricia Neal deja cortos a los dramas más terribles ideados por cualquier guionista. Patricia Neal (de verdadero nombre Patsy Lou Neal) fue una actriz icónica entre los años 40 y 70, pero frente a su presencia que llenaba la pantalla, su solvencia ... interpretativa que demostraba frente a las cámaras, llegando a ganar un Oscar, cuando los focos se apagaban era profundamente infeliz.
Patricia Neal nació el 20 de enero de 1926 en Packard Kentucky, al noreste de Estados unidos, y desde niña manifestó su intención de convertirse en actriz. Estudió teatro en la Universidad del Noroeste y debutó en Broadway con 'Voice of the Turtle', que le valió un premio Tony de teatro. En 1949 debutó en el cine interpretando junto a Ronald Reagan 'John Loves Mary'. Ese mismo año protagonizó junto a Gary Cooper la película 'El manantial', de King Vidor. Cooper y Neal habían iniciado un romance dos años atrás y el idilio salió a la luz a raíz de la película. Cuando la prensa de la época cargó contra la actriz, ella, asustada, decidió romper la relación. Cooper, que era católico, tampoco hizo nada para evitar una ruptura que supuso una crisis emocional para Neal.
En 1951 protagoniza 'Ultimatum a la tierra', junto a Michael Rennie y Billy Grax que se convierte en un clásico de la ciencia ficción. Ese mismo año, conoce en una fiesta al escritor Roald Dahl con el que contrae matrimonio el 2 de julio de 1953. En 1952 había rodado 'Correo diplomático', de Henry Hathaway o 'Something for the Birds', de Robert Wise. Y prueba suerte en Europa haciendo en Italia 'Tu mujer', de Giovanni Paolucci.
Con su matrimonio con Roald Dash tuvo cinco hijos. Las continuas maternidades hicieron que en la década de los años 50 la actriz se mantuviera bastante apartada de la pantalla. Su hija mayor murió en 1962 a los siete años por encefalitis tras no recibir la atención adecuada para tratar el sarampión que la aquejaba. Dos años antes su hijo Theo, de cuatro meses de edad, sufrió un daño cerebral cuando el coche donde dormía fue impactado por un taxi y un autobús en las calles de Nueva York. La actriz quedó destrozada por dos golpes tan seguidos, pero logró recuperarse con la ayuda de su marido, dio a luz a su hija Lucy y regresó al mundo del cine, participando en 'The Subject Was Roses'.
Elia Kazan la llama en 1957 para protagonizar 'Un rostro en la multitud' y en 1961 aparece en 'Desayuno con diamantes', de Blake Edwards. Será dos años después, en 1963 en la película 'El más valiente entre mil', junto a Paul Newman, cuando gane el Óscar a la mejor actriz. También de 1963 es 'Psyche 59', de Alexander Singer, y dos años después protagoniza 'Primera victoria', de Otto Preminger.
En febrero de 1965 mientras estaba de nuevo embarazada, Neal sufrió una serie de infartos cerebrales que la dejaron durante un tiempo incapacitada para hablar y andar. La actriz tuvo que seguir una dura recuperación, pero en agosto de aquel año dio a luz a su hija sin ningún problema. La actriz se mantuvo alejada de la gran pantalla, pero realizó algunos pequeños papeles para la televisión y colaboró en diversos documentales. Se regreso al cine, completamente recuperada, se produce en 1968 con 'Una historia de tres extraños', por la que obtiene una nueva nominación al Óscar. En 1973 viaja a España para participar, llamada por José Luis Borau, en 'Hay que matar a B', compartiendo el reparto con Darren McGavin, Stephane Audran y Burgess Meredith.
Patricia Neal espacia cada vez más sus trabajos en el cine. En 1979 rueda 'El pasaje' y en 1981 'Historia macabra' a las órdenes de John Irvin. El matrimonio de Neal con Dahl terminó en 1983, después 30 años, cuando el escritor tuvo una aventura con una de sus amigas. Neal continuó actuando y apareció con Glenn Close en 'Cookie's Fortune' en 1999 y en un papel protagonista en el telefilme 'Flying By, con Billy Ray Cyrus en el 2009. Además, Neal publicó una autobiografía, 'As I Am' y se convirtió en la abuela de la modelo y presentadora Sophie Dahl. Debido a la lucha que siempre sostuvo contra las apoplejías y lesiones cerebrales, en la ciudad de Knoxville, donde vivió gran parte de su niñez, existe un centro de rehabilitación con su nombre, en el que se tratan este tipo de enfermedades.
Patricia Neal murió el 8 de agosto de 2010 en su casa de Martha's Vineyard rodeada de sus parientes, a consecuencia del cáncer de pulmón que padecía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.