Patricia Arquette, activista de bandera y actriz deslumbrante
Iconos femeninos ·
La intérprete de 53 años ha ganado un Oscar, tres Globos de Oro, un Bafta, dos premios del Sindicato de Actores y dos EmmySecciones
Servicios
Destacamos
Iconos femeninos ·
La intérprete de 53 años ha ganado un Oscar, tres Globos de Oro, un Bafta, dos premios del Sindicato de Actores y dos EmmyPatricia Arquette es una enorme actriz ganadora de un Oscar, tres Globos de Oro, un Bafta, dos premios del Sindicato de Actores y dos Emmy, pero también es una activista, abanderada de la igualdad entre hombres y mujeres que lucha contra las desigualdades salariales de Hollywood.
Patricia Arquette nació en Chicago el 8 de abril de 1968. Hija del actor, guionista y productor televisivo Lewis Arquette y de la actriz Brenda Denaut, y hermana de Rosanna, David, Alexis (fallecido en 2016) y Richmond Arquette, todos ellos actores. Vivió el mundo del espectáculo desde la cuna aprendiendo a moverse con soltura entre cámaras, focos y bambalinas, debutando en el teatro con 9 años.
Con 15 años se fue a vivir con su hermana mayor Rosanna, y tras su inseguridad inicial empezó a trabajar en el mundo del espectáculo a los 18 años. Era 1986 y un año más tarde sorprende en 'Pesadilla en Elm Street 3: guerreros del sueño', para algunos el mejor filme de la serie. En 1989, tiene su primer hijo, Enzo, fruto de su relación con el músico Paul Rossi. Sin pausa, sigue trabajando en películas como 'Norte lejano', a las órdenes de Sam Shepard entre otras, así como en algunas series televisivas. Durante los primeros años de la década de los noventa alterna papeles de todo tipo, destacando 'Extraño vínculo de sangre', de Sean Penn, en 1991, y 'Ethan Frome', en 1993.
Su carrera como actriz despega con fuerza gracias a 'Amor a quemarropa', que contaba con un guion de Quentin Tarantino (con el que se aseguró que mantuvo una relación sentimental), a la que siguen títulos tan formidables como 'Ed Wood' de Tim Burton, 'Carretera Perdida', 'Más allá de Rangún' (por la que cobró un millón de dólares), 'Agente secreto', 'La sombra de la noche', 'Hi-Lo Country', 'Wildflower', donde interpreta a una sorda epiléptica que le reporta varios premios, 'Flirteado con el desastre', 'Al límite'. A la vez, en 1995 se casa con el actor Nicolas Cage, matrimonio que dura hasta 2001. Al final de los 90 es ya una de las grandes actrices del nuevo Hollywood de fin de siglo.
En 1997, su madre fallece de cáncer de mama, y Patricia lidera desde entonces muchos proyectos que luchan contra esta enfermedad. En 2003 tuvo su segundo hijo con otro actor, Thomas Jane, con el que contrajo matrimonio en 2006 y del que solicitó el divorcio en enero de 2009, pero el 9 de julio del mismo año, Arquette decidió darle otra oportunidad a su matrimonio, retirando la solicitud de divorcio, aunque finalmente se divorciaría en junio de 2011. En 2006 protagoniza 'Fast Food Nation' y hasta 2011 trabaja en la serie 'Medium', donde dirige algunos episodios. En 2013 es una de las intérpretes de la serie creada por Martin Scorsese 'Boardwalk Empire'.
En 2015 gana el Oscar a la mejor actriz por 'Boyhood, momentos de una vida' que había estado rodando junto al director Richard Linkater y un reducido grupo de actores, una semana durante 12 años, mostrando la evolución de la vida de una familia y sus cambios físicos. En sus palabras de agradecimiento al Oscar, la actriz, reivindicativa, denuncia la desigualdad laboral entre hombres y mujeres. Tras el Oscar se incorpora a la serie 'CSI: Cyber', nueva franquicia de la saga 'CSI', como la agente especial Avery Ryan.
En el año 2018 protagoniza, junto a Benicio del Toro y Paul Dano, la mini serie 'Escape at Dannemora' dirigida por Ben Stiller y basada en hechos reales. Con este papel gana su segundo Globo de Oro, que no será el último ya que en el 2020 vuelve a ser galardonada con otro Globo de Oro y un Emmy por su papel en la mini serie 'The Act' también basada en hechos reales y que protagoniza junto a Joey King. La actriz comenta entonces que está recibiendo los papeles más importantes de su carrera a su mediana edad ya que no sólo aprende con ellos, sino que provocan una reflexión en el público.
Patricia Arquette se implica cada vez más como activista: Reivindica con fuerza derechos como el de las mujeres ante la desigualdad frente a los hombres, especialmente en la faceta laboral y social, con el movimiento MeToo (acusando al director homosexual Oliver Stone de haberla acosado) y los del colectivo LGBT, del cual su hermana la actriz transgénero, Alexis Arquette, formaba parte. Se posiciona contra la venta de armas y, además, prosigue sus campañas en la lucha contra el cáncer de mama y colabora con muchas ONG. Ella misma funda una, GiveLove, especializada en proveer a los más necesitados, en un país con tantas desigualdades sociales como los Estados Unidos, de los instrumentos imprescindibles para satisfacer y garantizar las necesidades humanas más básicas.
Tiene 53 años y siempre se ha negado a ser una sex symbol. Rehusó arreglarse los dientes y adelgazar para poder participar en alguna película. Hoy no solo es una actriz de bandera, una mujer comprometida y toda una autoridad en Hollywood.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.