Borrar

'Una pastelería en Notting Hill', una drama amable sobre la amistad

Narra una historia de superación protagonizada por tres generaciones de mujeres que se empeñan en cumplir con sus ilusiones y deciden abrir una pastelería en Londres donde repartir cariño

Jueves, 24 de septiembre 2020

Dados los tiempos convulsos en los cuales vivimos, la etiqueta feel-good movie puede resurgir con fuerza. Salir del cine con una sensación agradable va camino de ser tendencia, dadas las circunstancias poco reconfortantes. El término se ha desgastado, relacionándolo con la filosofía barata de Mr. Wonderful, puro marketing, pero antaño aglutinaba grandes títulos de las historia del cine. El espectador tiene derecho a pasarlo bien tras pasar por taquilla, sin quebraderos de cabeza, con una puerta abierta a la esperanza. 'Una pastelería en Notting Hill' atiende a esta demanda con una historia de superación protagonizada por tres generaciones de mujeres que se empeñan en cumplir con sus ilusiones y deciden abrir una pastelería en Londres donde repartir cariño. Dirigida por la debutante de origen alemán Eliza Schroeder, cuenta en su reparto con Celia Imrie ('El exótico Hotel Marigold'), Shannon Tarbet ('Killing Eve'), Shelley Conn ('Charlie y la fábrica de chocolate'), Rupert Penry-Jones ('Vita & Virginia') y Bill Paterson ('Fleabag'). Emotiva y tierna, supera el drama con optimismo, dejando atrás el dolor, las dudas y las diferencias que preocupan a las protagonistas.

'Una pastelería en Notting Hill', con producción británica, puede resultar empalagosa, pero no oculta en ningún momento en sus instrucciones su alto nivel de glucosa. Por algo sus personajes principales venden pasteles llenos de amor. Amable y dicharachera, explora la dificultad de conexión entre un grupo de mujeres que se aprecian. «Quería retratar que cuando las mujeres se unen, podemos superar los obstáculos, hacer algo hermoso, fortalecernos e inspirarnos mutuamente», relata la directora. «Creo que nuestras relaciones y conexiones con otras mujeres tienen que empoderarnos. Aparte, haber crecido en Alemania, estar casada con un hombre francés y vivir el Londres del Brexit, me inspiró para retratar una ciudad culturalmente diversa». Notting Hill, donde vive desde hace una década la cineasta, es el telón de fondo de la película, «ya que siempre me ha inspirado este vecindario«. El filme trata también sobre el duelo tras una gran pérdida: «Quiero tratar la muerte de una manera digna, no haciéndola oscura y limitadora, sino dejando que traiga esperanza y vida», continúa Schroeder. «A la vez que lloraba a mi propia madre, fallecida hace unos años, era importante que su memoria siguiera viva y hacerla sentir orgullosa con mis elecciones». Esperanza y vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Una pastelería en Notting Hill', una drama amable sobre la amistad