!['Un día en Nueva York', el feliz debut de Gene Kelly y Stanley Donen](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/undianuevayork-kdVD-U120241357165NOC-624x385@RC.jpg)
'Un día en Nueva York', el feliz debut de Gene Kelly y Stanley Donen
Ópera prima ·
La película renovó el género y marcó el camino por el que iba a transcurrir el cine musical de Hollywood en los años siguientesSecciones
Servicios
Destacamos
Ópera prima ·
La película renovó el género y marcó el camino por el que iba a transcurrir el cine musical de Hollywood en los años siguientesUna de las grandes obras maestras del cine musical, 'Un día en Nueva York' supuso el debut en la dirección de dos genios del cine, Stanley Donen y Gene Kelly. La película renovó el género y marcó el camino por el que iba a transcurrir el cine musical de Hollywood en los años siguientes.
En diciembre de 1944 se estrenaba en Broadway una comedia musical destinada a hacer historia, 'On the Town', escrita por Adolph Green y Betty Comden, dirigida por George Abbout, con música de Leonard Bernstein y coreografía de Jerome Robbins. La función se mantuvo en escena 462 días. Pero mucho antes de su estreno, la Metro Goldwyn Mayer había comprado los derechos para convertir la obra en película. El responsable de una adquisión con tanto adelanto fue Arthur Freed, el gran productor de los más grandes musicales de la MGM, y el gran artífice del filme, al mismo nivel que Gene Kelly y Stanley Donen.
Stanley Donen y Gene Kelly eran amigos desde 1940, cuando ambos coincidieron en Broadway con 'Palm Joey'. Donen era un simple figurante y Kelly era uno de los protagonistas. Y volvieron a coincidir cuatro años más tarde en un plató de Hollywood, en el rodaje de 'Las modelos' a las órdenes de Charles Vidor, y de nuevo un año después en 'Levando anclas', de George Sidney. Fue Freed quién confió en el tandem Gene Kelly y Stanley Donen para que llevasen a la pantalla la obra que había comprado, poniendo a su disposición todos los recursos y a los mejores profesionales de la Metro.
Kelly y Donen plantearon rodar la película en las calles de Nueva York. La idea no cayó muy bien en la Metro. ¿Porqué no podían rodar la película en un plató, como todo el mundo? Al fin y al cabo era un musical creado para un escenario, reflexionaba Louis B. Meyer, el gran dueño del estudio. Cuando contra lo que se pensaba, rodar en las calles no encarecería el presupuesto, se acabó aceptando la propuesta de Kelly y Donen. en cambio con el no hubo problema ya que todos eran artistas bajo contrato de la Metro Goldwyn Mayer. El propio Gene Kelly protagonizaría la película, junto a Frank Sinatra, Betty Garrett, Ann Miller, Jules Munshin y Vera-Ellen.
La película se desarrolla a lo largo de 24 horas. Tres marineros con un día de permiso desembarcan en Nueva York dispuestos a conocer todos los atractivos de la ciudad y además a conocer hermosas mujeres. Al terminar la jornada habrán logrado su objetivo tras múltiples peripecias, y acabarán enamorados de tres chicas que, por supuesto, les esperarán todo lo que haga falta hasta su regreso.
El rodaje se inicia el 28 marzo de 1949. Se dispone de cinco días para rodar en las calles de Nueva York, y el resto en los estudios de la Metro en Hollywood. El rodaje en plató funciona sin problemas pese a las maratonianas jornadas de 18 horas impuestas or los directores. Kelly y Donen dividieron a los actores en dos grupos distintos, cada uno en una sala diferente, donde preparaban numeros alternos. Cuando Kelly tenía listo el suyo, Donen lo filmaba, y cuando Donen lo tenía acabado, era Kelly quien lo filmaba.
El 5 de mayo se inicia el rodaje de exteriores, en Nueva York. Se rodó sin permiso en las calles, todo estaba muy ensayado, de forma que casi no hubo que repetir tomas. Pero el problema surgió el último día, para filmar el regreso al barco de los tres protagonistas despidiéndose y besando a las chicas. Estaba lloviendo y no se pudo rodar. Gracias a los contactos de Kelly con la marina se logró que el destructor en que tenían que embarcar los tres marineros, permaneciese un día más en puerto, y poder rodar la escena al día siguiente. Pero entonces Sinatra se quedó dormido y no llegó a tiempo al rodaje, teniendo que suspenderse y regresar al plató de Hollywood para rodar allí en The End.
La película se estrena en Nueva York en una gala el 8 de diciembre de 1949, logrando el Oscar a la mejor música. En España llegaría el 23 de abril (Sábado de Gloria) de 1951 habiéndose repuesto en múltiples ocasiones. 'Un día en Nueva York' permanece como una película que sigue conservando hoy la vitalidad del primer día, llena de alegría contagiosa y de un sanísimo humor. Y además con unos números musicales insuperables. Una obra maestra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.