!['Las niñas de cristal', la historia de amistad y superación de dos bailarinas](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202104/05/media/cortadas/ninas-cristal-kYhB-U1301047534381xkG-624x385@RC.jpg)
'Las niñas de cristal', la historia de amistad y superación de dos bailarinas
En rodaje ·
«Tenía muchas ganas de hablar del miedo y de los lugares que, inconscientemente, creamos para protegernos de él», confiesa su director, Jota LinaresSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
«Tenía muchas ganas de hablar del miedo y de los lugares que, inconscientemente, creamos para protegernos de él», confiesa su director, Jota LinaresEl gaditano Jota Linares ('¿A quién te llevarías a una isla desierta?', 'Animales sin collar') rueda para Netflix 'Las niñas de cristal', una historia de superación y amistad entre dos bailarinas del Ballet Clásico Nacional enfrentadas a sus demonios personales. María Pedraza y la debutante Paula Losada dan vida a las dos bailarinas del filme. El reparto se completa con Mona Martínez ('Adiós'), Marta Hazas ('Velvet'), Ana Wagener, Olivia Baglivi ('Los héroes del mal') y Juanjo Almeida ('Toy Boy'), junto a diferentes intérpretes debutantes.
'Las niñas de cristal' habla de todas las obsesiones de las bailarinas de ballet, y sobre su necesidad, al igual que la de toda su generación, de encontrar su lugar en el mundo: «Tenía muchas ganas de hablar del miedo y de los lugares que, inconscientemente, creamos para protegernos de él», confiesa Jota Linares.
El guion, escrito por Jota Linares junto a junto a Jorge Naranjo, director y guionista de Nana Films, sigue la historia de Irene, la sustituta de la gran estrella del Ballet Clásico Nacional tras el inesperado suicidio de esta última. El coreógrafo Antonio Ruz colabora en el desarrollo del filme. Cuando una bailarina siente la presión de su nuevo papel protagonista, ella y una compañera crean un mundo propio, ajeno a las expectativas de los demás.
«Jota Linares y Nana films me regalan un trozo de vida. Estoy flotando en un sueño. Siendo efímeros, esta danza eterna que me acompañará siempre. Gracias siempre», ha escrito en sus redes sociales María Pedraza, que empezó como bailarina de danza clásica y que aquí combina sus dos pasiones, danza e interpretación, junto a todos los nombres de sus compañeros para agradecer la oportunidad de interpretar este personaje. «Algo empieza junto a 'my one and only' María Pedraza. Gracias Jota por el ahora y por lo que vendrá. Por confiar en mí y por creer en el cine de la forma en que lo haces», ha añadido Paula Losada, su compañera de reparto.
La película, que se rueda íntegramente en Madrid, está producida por Federation Sapin (para quien supone su primera producción), que apuesta por las alianzas con los nuevos talentos que buscan consolidarse a nivel nacional e internacional, tal y como apunta Nacho Manubens, productor de la película junto a Juan Solá, Toni Sevilla y Mark Albela. para Netflix, aunque no está claro si previamente a su estreno en la plataforma, se podría hacer un estreno reducido en salas de cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.