Borrar
Pfeiffer, en 'Asesinato en el Orient Express'.
Michelle Pfeiffer, la estrella de Hollywood en los ochenta y los noventa

Michelle Pfeiffer, la estrella de Hollywood en los ochenta y los noventa

Iconos femeninos ·

'El precio del poder' fue su primer éxito, pero con 'Las brujas de Eastwick' y 'Las amistades peligrosas' pasó de promesa a convertirse en uno de los grandes valores de la meca del cine

Lunes, 24 de mayo 2021

Entre finales de los ochenta y mediados de los noventa, Michelle Pfeiffer fue la actriz más importante y mejor pagada del mundo. Su primer éxito fue 'El precio del poder' (1983), pero fue a partir de 'Las brujas de Eastwick' (1987) y 'Las amistades peligrosas' (1988) cuando pasó de ser promesa a convertirse en uno de los grandes valores de Hollywood. Luego llegaron, de forma consecutiva, 'Casada con todos' (1988), 'Los fabulosos Baker Boys' (1989), 'La casa Rusia' (1990), 'Frankie and Johnny' (1991), 'Por encima de todo' (1992), 'Batman vuelve' (1992) o 'La edad de la inocencia' (1993), por las que logró tres nominaciones a los Oscar y seis a los Globos de Oro, ganando por la segunda de ellas.

Michelle Marie Pfeiffer nació el 29 de abril de 1958 en Santa Ana, Orange County, California. La futura actriz tuvo una infancia feliz y sin grandes preocupaciones. Pasaba horas absorta delante del televisor, hechizada con ese mundo de ficción que le permitía evadirse de su realidad cotidiana. Tímida hasta límites insospechados, disfrutaba jugando en soledad, y su primer sueldo lo ganó sacando brillo a los aparatos que su padre, técnico electricista, arreglaba. Mientras estudia, trabaja de cajera en un supermercado de San Diego, se hace vegetariana, se apunta a una secta religiosa y se fraguan sus primeras ambiciones artísticas.

Su vocación por la interpretación surge cuando, para evitar algunas clases, se apunta a un grupo de teatro universitario, en donde desarrolla sus primeros trabajos y, poco a poco, se convence de que algún día puede llegar a ser una buena actriz. Su deslumbrante belleza levanta pasiones, y le recomiendan que se presente para la elección de Miss Condado de Orange, premio que gana con relativa facilidad, e inmediatamente es contratada por un agente teatral. Con 23 años se instala sola en Lauren Canyon (Los Angeles) y comienza a estudiar arte dramático. No es fácil abrirse camino como actriz, y sus primeros trabajos son como modelo publicitaria para, poco a poco, lograr algún pequeño papel en series de televisión. Su primera oportunidad en el cine surge con 'Volver al amor', que protagonizan Elliot Gould y Sussanah York. Pronto logra meter cabeza en otra película, 'The Hollywood Knight', donde conoce al actor Peter Horton, con el que se casa en 1981. La pareja recorre castings y llaman a muchas puertas, pero el mundo del cine se les sigue resistiendo, lo que provoca que su matrimonio se tambalee y que acabe en divorcio al poco tiempo.

Tras hacer uno de los personajes secundarios en la película de Charlie Chan 'La reina Dragón', su suerte parece cambiar: En un casting la eligen como protagonista para la secuela de 'Grease', 'Grease II'. Michelle canta y baila con soltura y su suerte definitivamente está echada. En 1983 es elegida como protagonista de 'El precio del poder', de Brian de Palma, al lado de Al Pacino. 1985 es el año de 'Cuando llega la noche', de John Landis, junto a Jeff Goldblum y Dan Aykroyd, película con la que recorre Europa en gira promocional. Michelle es ya una actriz popular y, dos años después, Richard Donner la convierte en protagonista de 'Lady Halcón', que rueda en Italia y Suiza, y que la consagra definitivamente como una heroína de cuento de hadas.

Con la exquisita y perversa 'Las amistades peligrosas' es nominada al Oscar. Y tras una historia de época, dispuesta a no encasillarse rueda una comedia actual, 'Casada con todos' y una aventura de acción, 'Conexión Tequila', al lado de Mel Gibson, las dos en 1988. Su segunda nominación al Oscar, ahora como actriz principal, le llegaría con su siguiente película, 'Los fabulosos Baker Boys', dirigida por Steve Kloves, por la que también gana el Globo de Oro. Películas de los años 90 son 'La casa Rusia', de Fred al lado de Sean Connery, 'Frankie y Johnny', de nuevo con Al Pacino, la Catwoman de 'Batman vuelve', de Tim Burton, junto a Michael Keaton, 'Por encima de todo', de Jonathan Kaplan, por la que logra su tercera nominación al Oscar, o 'La edad de la inocencia', de Martin Scorsese, con Daniel Ray Lewis como pareja. En 1993 se había casado con el productor David E. Kelley y habían tenido un niño y habían adoptado a una niña.

Con el siglo XXI su ritmo de trabajo disminuye mucho, ya que elige dedicarse a criar a sus hijos. Su regreso llega con una historia de superhéroes, 'Ant-Man y la Avispa' (2018), basada en los personajes de Marvel Comics, de la que está rodando una secuela, cogiéndole tanto gusto al género que a continuación hace 'Los Vengadores: Endgame'. La actriz ha reconocido que, ahora que sus hijos son mayores, ha vuelto para quedarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Michelle Pfeiffer, la estrella de Hollywood en los ochenta y los noventa