![Megan Fox en 'Till Death. Hasta que la muerte nos separe'.](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/till-death-kshD-U1501115001529C2D-624x385@RC.jpg)
![Megan Fox en 'Till Death. Hasta que la muerte nos separe'.](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/till-death-kshD-U1501115001529C2D-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Megan Fox no parece tener el tirón de antaño desde que decidió apearse de la saga 'Transformers', sin conocerse públicamente la verdadera razón de su estampida. Se deja ver menos, aunque repitió con la Tortugas Ninja, animadas por infografía, y brillaba cual musa hipnótica en ... la reivindicable 'Zeroville', la rareza dirigida por James Franco. Su trabajo en títulos como 'El dictador' o 'Jonah Hex', la adaptación cinematográfica del cómic, dando la réplica a Josh Brolin y John Malkovich, no tuvo la repercusión deseada. Tampoco recuperó impulso con 'Si fuera fácil', bajo las órdenes de Judd Apatow, otrora rey de la comedia americana. Su rol de dependienta en una tienda de ropa no le dio cancha suficiente para lucirse tanto como en 'Jennifer's Body', escrita por la oscarizada Diablo «Juno» Cody, convertida en una voraz muerto viviente.
Últimamente ha asomado la cabeza en 'Fauces de la medianoche', estrenada hace nada en Netflix, y ha compartido protagonismo con el mismísimo Bruce Willis en la prescindible 'Midnight in the Switchgrass', pero para verla como reina de la función absoluta -por favor, prescindan de 'La mercenaria'-, y realizar una panorámica completa por su filmografía desde su debut en 'Aventura en las Bahamas', a la que siguió 'Quiero ser superfamosa', hay que verla en pantalla grande en 'Till Death. Hasta que la muerte nos separe', estreno de este fin de semana que se apunta al género del thriller sangriento. Vista por estos pagos en festivales especializados como el Maniatic de Manises (Valencia), presenta a un marido despechado que se venga de su pareja infiel tras una velada romántica que deriva en una pesadilla grotesca.
'Till Death' carga el peso de la acción en Megan Fox, la aparente esposa ideal que sufre la venganza de su rencorosa media naranja, quien ha urdido un maquiavélico plan que implica una larga tortura psicológica antes de provocarle la muerte. Cual magnolia de acero, la protagonista se enfrenta a unos asesinos a sueldo, entre otras sorpresas, mientras se despeina y se llena de sangre. Dirige el debutante S.K. Dale, que parte de una premisa ingeniosa sin un rumbo claro para ofrecer al respetable un entretenido filme de intriga, con algunas escenas truculentas, que no aprovecha al máximo sus posibilidades, al optar por la vía más simple a la hora de abrirse. Tarda en despertar, revelándose como un telefilme rodado con más medios de lo habitual en el formato, errático a la hora de apretar a fondo el acelerador. No quema toda la gasolina.
La tensión es tan eficaz como rutinaria. Algunos momentos de casquería y humor negro elevan la diversión de un conjunto aparente que no termina de desempañar la estrella de su llamativa actriz principal. Las escenas de acción son discretas y se antoja inofensiva al lado de 'El viaje', estreno reciente -ya disponible en Netflix- que pudo verse en Sitges con el cual comparte algunos puntos en común: objetos punzantes, mucha hemoglobina, una casa perdida y un matrimonio en las últimas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.