Borrar
Un fotograma de 'Marty'.
'Marty', la historia de un hombre bueno

'Marty', la historia de un hombre bueno

Ópera prima ·

La cinta obtuvo la Palma de Oro a mejor película en Cannes y fue nominada a ocho oscars, obteniendo cuatro, entre ellos el de mejor película

Viernes, 5 de junio 2020

En 1955 la televisión norteamericana era la reina de los hogares. Mientras el cine luchaba contra ella inventando nuevos formatos panorámicos, muchos de aquellos primeros realizadores televisivos, saltaban al cine. Era la generación de la televisión. El primer gran éxito de estos nuevos directores fue 'Marty', la ópera prima de Delbert Mann.

'Marty' había sido una producción de enorme éxito en televisión: estaba escrita por Paddy Chayefsky, y dirigida por Delbert Mann. Se emitió en directo el 24 de mayo de 1953, dentro del programa 'The Philco Television Playhouse', con Rod Steiger y Nancy Marchand como protagonistas. En el año 1955, Burt Lancaster y su compañero de productora Harold Hetch estaban hartos del sistema de los estudios de Hollywood por lo que decidieron invertir en una película lo menos comercial posible. Y eligieron llevar a la gran pantalla 'Marty', manteniendo al mismo guionista, Paddy Chayefsky, y al mismo director, Delbert Man, aunque cambiando a sus protagonistas, siendo elegidos Ernest Borgnine y Betsy Blair.

Tras graduarse en 1941, Delbert Mann (Kansas, 1920 - Los Ángeles, 2007) se alistó en el ejército siendo destinado a la Fuerza Aérea, donde como piloto de un bombardero B-24, volaría en 35 misiones de combate en Europa. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se interesó por la interpretación y estudió en el Yale Drama School. Posteriormente, obtendría un trabajo en el Town Theatre de Columbia en Carolina del Sur. Un amigo de la universidad le llama para que trabaje en el programa de televisión 'The Philco Television Playhouse' de la NBC. Mann acepta el trabajo y se traslada a New York en 1949. Tras diversos trabajos, entre ellos una adaptación de 'Othelo' que, como todos los programas en aquellos años, se hacían en directo, en 1953, realiza el que sería uno de sus mejores trabajos: 'Marty', un icono de la televisión de la década de los 50. Además, en 1954 Mann gana el premio Emmy a la mejor dirección por el episodio 'Our Town' donde actuaban Paul Newman y Frank Sinatra. Burt Lancaster y Harold Hetch, que habían visto la emisión de 'Marthy' en directo por la pequeña pantalla, piensan inmediatamente en esa historia, en blanco y negro y a contracorriente de las ampulosas y espectaculares producciones por las que apostaba por entonces Hollywood, para llevarla al cine.

La historia, sencilla y emocionante, seguía a Marty (Ernest Borgnine), un carnicero italo-norteamericano que convive en el barrio neoyorquino del Bronx junto a su posesiva madre (Esther Minciotti). Soltero a sus casi 40 años, su timidez y torpeza con las mujeres le hace creer que nunca iniciará una relación amorosa. Por insistencia de su madre, sale una noche para bailar y conoce a Clara (Betsy Blair), una profesora tan insegura y tímida como él, surgiendo un romance que es desaprobado tanto por la madre de Marty como por sus amigos.

La película se rueda en septiembre de 1954 en diferentes localizaciones de Nueva York, y en los estudios Samuel Goldwyn en Hollywood y se estrena en una gala en Nueva York el 11 de abril de 1955 con unas críticas extraordinarias. Con un presupuesto de 343.000 dólares, la película logró recaudaciones de 3.000.000 de dólares, solo en los Estados Unidos, lo que la convirtió en un éxito de taquilla. Se presenta en Cannes donde obtiene la Palma de Oro a mejor película y es nominada a 8 Oscar, de los que logra los de mejor película, director, actor (Borgnine) y guion. En España se estrena el 14 de noviembre 1955, revalidando el éxito obtenido en América. Las críticas hablan de como «el bello y conmovedor encuentro de dos almas solitarias (un carnicero de buen corazón y una maestra de escuela) en un drama soportado por un inmenso Borgnine que, en un cambio total de registro -casi siempre había interpretado personajes rudos o antipáticos-, nos roba el corazón y se lleva el Oscar».

Con el tiempo la película queda como un clásico del cine de buenos sentimientos. En 1994, 'Marty' fue considerada «cultural, histórica o estéticamente significativa» y seleccionada para la preservación en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Marty', la historia de un hombre bueno