Martine Carol, inolvidable Lola Montes
Iconos femeninos ·
La actriz francesa siempre será recordada por este personaje, que acabó marcando su vidaSecciones
Servicios
Destacamos
Iconos femeninos ·
La actriz francesa siempre será recordada por este personaje, que acabó marcando su vidaHay actrices a las que un personaje marcó su vida. Ese es el caso de la francesa Martine Carol, que siempre será recordada por su interpretación de Lola Montes.
Su verdadero nombre era Marie-Louise Jeanne Nicolle Mourer, pero en el cine es recordada como ... Martine Carol (Saint-Mandé, Francia, el 16 de mayo de 1920 – Montecarlo, 6 de febrero de 1967). Estudió interpretación bajo la dirección de René Simon debutando como actriz teatral en 1940 y en el cine en 1943. Debutó con un pequeño personaje en 'Los desconocidos en la casa', película rodada durante la ocupación por Henri Decoin, y su primer protagonismo absoluto le llegó con la película de aventuras 'Viaje sorpresa' (1947) de Henri Decoin, pero su gran consagración tuvo lugar con 'Los amantes de Verona' (1949), de André Cayatte. Ese mismo año trabaja al lado de Luis Mariano en 'Je n'aime que toi...'. Por entonces ya era una de las actrices más bellas del cine francés, aura que le acompañó hasta su muerte, frecuentemente elegida para interpretar a rubias seductoras y elegantes. En los últimos años de la década de los años 40 e iniciales de la siguiente, fue la más destacada sex symbol a la vez que mito erótico y la más taquillera actriz del cine francés.
En los primeros 50 se suceden películas dedicadas a consagrar su glamor y su belleza, entre ellas la coproducción hispano francesa 'El deseo y el amor' (1951) codirigida por Luis María Delgado, que se rodó en parte en Torremolinos, poniendo en el mapa a la bella ciudad de la Costa del Sol, 'Adorables criaturas', de Christian-Jaque y 'Mujeres soñadas', de René Clair (ambas de 1952), 'Lucrecia Borgia' (1953), de nuevo con Christian-Jaque, director que la vuelve a dirigir en 'Madame du Barry' y 'Tres destinos de mujer', en 1954 y en 'Nana' (1955), con el que se había casado. Con el italiano Alberto Lattuada hace 'La playa' (1954), y con el norteamericano Preston Sturges 'Los carnets del Mayor Thompspn' (1955).
Pero 1955 es también el año en que protagoniza 'Lola Montes', a las órdenes de Max Ophüls, película por la que ocupa un lugar de honor en la historia del cine. La película recogía la historia de la famosa cortesana y bailarina (1821-1861), cortesana y bailarina famosa en toda Europa. Nacida en Irlanda, Lola fue la amante de grandes hombres como el músico húngaro Franz Liszt o Luis I de Baviera. Ya en el ocaso de su carrera, trabajó en un circo de Nueva Orleáns, Luisiana, donde realizaba un número acrobático mientras un maestro de ceremonias (interpretado por Peter Ustinov) narraba al público su escandalosa vida. Una de las obras maestras del director Max Ophüls.
La década la acaba trabajando en grandes superproducciones internacionales como 'La vuelta al mundo en 80 días' (1956) de Michael Anderson y 'A diez segundos del infierno' (1959), a las órdenes de Robert Aldrich. Además, en 1960 encarna a Josefina en la superproducción de Abel Gance 'Austerlitz' (1960), que recreaba la famosa batalla de Napoleón.
A pesar de su fama y su fortuna, la vida de Martine Carol fue desordenada, con un intento de suicidio tras romper con su amante, el actor casado Georges Marchal, abuso de drogas y cuatro matrimonios. Incluso llegó a ser secuestrada por el gángster Pierre Loutrel, aunque brevemente y recibiendo al día siguiente unas rosas en señal de disculpa. Martine Carol se casó cuatro veces. Sus maridos fueron: Stephen Crane, actor estadounidense y gerente de un restaurante, anteriormente marido de Lana Turner. Se casaron en 1948 y se divorciaron en 1953. Christian-Jaque, director cinematográfico francés. Casados el 15 de julio de 1954, y divorciados en 1959. André Rouveix, un joven médico al que conoció en Martinica, y con el que se casó el 3 de agosto de 1959. Se divorciaron en 1962. Mike Eland, un hombre de negocios inglés. Se casaron en 1966, permaneciendo juntos hasta la muerte de ella.
Martine Carol falleció súbitamente el 6 de febrero de 1967 a causa de un infarto agudo de miocardio en un hotel de Monte Carlo. Tenía 46 años de edad. Inicialmente fue enterrada en el Cementerio del Père-Lachaise, en París. Sin embargo, su tumba fue violada (algunos medios afirmaron que la actriz fue enterrada con sus joyas), por lo que hubo de ser sepultada definitivamente en el Cementerio du Grand Jas, en Cannes. Antes de morir, aun rodó otra gran película, 'Vanina Vanini', a las órdenes de Roberto Rossellini, Su ultimo trabajo fue en el thriller británico 'Hell Is Empty', que se estrenó tras su muerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.