!['La maniobra de la tortuga', una suma de thriller y cine social](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/maniobra-k1gC-U140478108544KtB-624x385@RC.jpg)
'La maniobra de la tortuga', una suma de thriller y cine social
En rodaje ·
Juan Miguel del Castillo inicia el rodaje de su película tras 'Techo y comida'Secciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Juan Miguel del Castillo inicia el rodaje de su película tras 'Techo y comida'El director Juan Miguel del Castillo acaba de comenzar el rodaje de su segunda película 'La maniobra de la tortuga', thriller policiaco con tintes sociales basado en la exitosa novela homónima de Benito Olmo perteneciente a la saga del Inspector Bianquetti, que resultó finalista del III Premio Santa Cruz a la mejor novela negra publicada en 2016.
Protagonizada por Natalia de Molina, que también fue la protagonista de su ópera prima 'Techo y comida', que obtuvo más de 30 premios, destacando el Premio Goya 2016 Mejor Actriz para Natalia de Molina y dos nominaciones, Mejor Dirección Novel y Mejor Canción Original. Biznaga de Plata Premio del Público, Biznaga de Plata Mejor Actriz para Natalia de Molina y Premio Asecan Ópera Prima del 18 Festival de Málaga de Cine Español 2015. La película se rueda, al igual que la anterior, en Jerez de la Frontera, añadiendo ahora Sevilla y San Fernando. Se añaden al reparto Fred Adenis, en su primer papel protagonista, Ignacio Mateos, Mona Martínez, Carlos Manuel Díaz y Gerardo de Pablos.
Juan Miguel del Castillo estudió dirección y realización de cine en el centro de estudios cinematográficos de Cataluña (2000). Técnico superior de imagen en La Granja, Jerez (1999). Se ocupó del montaje, guion y dirección de su primer largo 'Techo y comida' (30 premios). Guionista y director de una docena de cortometrajes obteniendo más de 40 premios en distintos festivales de cine, así como realizador de diversas TV movies y series de televisión.
El propio Juan Miguel del Castillo junto con José Rodríguez ('Adiós', 'La peste', 'Diableros'), firma el guion que suma thriller y cine social. La trama muestra como el inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar un traslado a la comisaría de Cádiz. Su tranquilidad inicial se verá rota por el hallazgo del cadáver de una joven que le recordará un pasado que le atormenta. Pese a la oposición de sus superiores, Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable, siguiendo unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Su vecina, una frágil enfermera acosada por su expareja, parece ser la única persona que está de su lado.
«Descubrí la historia y la novela leyendo la prensa. Hacía tiempo que no me enganchaba tanto una novela, por lo que cuando acabé de leerla tuve claro que quería hacer la película. El tono y sus localizaciones me conquistaron», asegura Juan Miguel del Castillo.
Benito Olmo, autor de la novela en que se basa el filme, recuerda que la novela será «muy reconocible» en la película, y no solo porque se rueda en los mismos escenarios que describe el libro, y que va a respetar también el título original de la obra. «Bianquetti –explica Olmo– es muy reconocible, aunque también es verdad que no deja de ser una adaptación de la novela, y eso no hay que perderlo de vista. No se puede adaptar una cosa al cien por cien, porque hay cosas que funcionan en la novela y no tienen que hacerlo en el cine. Son lenguajes distintos. Se ha adaptado, se han cambiado algunas escenas, algunas cosas, yo he intentado asesorar en todos esos cambios. Creo que ha quedado muy bien; ahora queda rodarlo».
La historia del inspector Bianquetti no termina con 'La maniobra de la tortuga', puesto que en 2018 Benito Olmo publicó una continuación llamada 'La tragedia del girasol' que bien podría dar paso a una secuela del filme.
'La maniobra de la tortuga' es una producción de Áralan Films (productora cinematográfica constituida por Marta Velasco y Gonzalo Bendala en 2004), A Contracorriente Films y La maniobra de la tortuga, A.I.E., en coproducción con Aleph Media (Argentina) con la participación de RTVE, Canal Sur, Movistar+, subvencionada por el ICAA y la AAIICC, con la financiación de Triodos Bank, Crea SGR y con el patrocinio de la Diputación de Cádiz, que será distribuida por A Contracorriente Films.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.