Borrar
Una imagen de 'Las buenas compañías', que tiene como telón de fondo el caso de 'Las 11 de Basauri'.
La lucha de las mujeres vascas por el derecho a abortar

La lucha de las mujeres vascas por el derecho a abortar

Sílvia Munt compite en Málaga con 'Las buenas compañías', un drama en la Euskadi de 1977 con el telón de fondo del sonado proceso judicial a 'Las 11 de Basauri'

Martes, 14 de marzo 2023, 07:02

«Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes», se lee en una pancarta que tienen en el local las protagonistas de 'Las buenas compañías', el largometraje con el que la actriz y directora Sílvia Munt aspira a la Biznaga de Oro ... en el Festival de Málaga. Estamos en Rentería en 1977. Tiempos convulsos. Una asociación de mujeres jóvenes y combativas practica la sororidad antes de que supiéramos el significado de la palabra. Todavía faltan ocho años para que se legalice el aborto en España, así que socorren a las mujeres a las que no les queda otro remedio que acudir a aborteras clandestinas o tratar de poner fin al embarazo ellas mismas introduciéndose una percha o una aguja de punto poniendo en riesgo su vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La lucha de las mujeres vascas por el derecho a abortar