Secciones
Servicios
Destacamos
'Loca academia de policía' fue una saga de seis entregas -además de dos series de televisión, una de ellas animada- que marcó los años 80. La saga significó un giro en el humor que dominaba Hollywood por entonces, apostando por lo incorrecto, con algo de zafiedad pero que conectó muy bien con las nuevas generaciones. Su artífice fue Hugh Wilson que debutó como director con la primera 'Loca academia de policía'.
Hugh Wilson (21 de agosto de 1943 - 14 de enero de 2018) estudio periodismo y pronto comenzó a trabajar en el mundo de la publicidad. Fue redactor publicitario antes de convertirse en director creativo en 1970 y presidente en 1973 de la agencia Burton-campbell. De ahí pasó a escribir guiones para televisión y se convirtió en coproductor del Tony Randall Show. En 1978, Wilson creó WKRP en Cincinnati (1978-1982) para la CBS. Dos de sus guiones de WKRP ganaron premios Humanitas y el programa fue nominado dos veces al Emmy en la categoría de Mejor Comedia. El personaje de Bailey Quarters en WKRP se basaba en la propia esposa de Wilson. Wilson intentó entrar en el mundo del cine reescribiendo una comedia de bajo presupuesto que le ofreció la Warner con la condición de que pudiera dirigirla. Y la Warner, viendo que era una comedia barata, aceptó el reto. Era la 'Loca academia de policía'.
El guion primitivo lo habían firmado Neal Israel y Pat Proft, y tras el acuerdo se sumó a ellos el propio Hugh Wilson, para potenciar lo políticamente incorrecto y el descaro. Una parte en que insistió Wilson estaba en un perfecto diseño de personajes, de enorme fuerza, y que resistieron las secuelas. Tenían que ser unos atípicos y en muchos casos desastrosos personajes que estudian en una academia policial y que, sin embargo, lograrán resolver un caso. Además, los mandos tenían que estar a la altura de esos ineptos cadetes. Los protagonistas elegidos fueron Steve Guttenberg, Kim Cattrall, G.W. Bailey, Bubba Smith, Donovan Scott, George Gaynes, Andrew Rubin, David Graf, Leslie Easterbrook o Michael Winslow, un reparto coral de desconocidos, pero con unos personajes con tal fuerza que les marcarían en sus trayectorias.
El guion presentaba como, en la Academia de Policía de una importante ciudad estadounidense, están a punto de finalizar las pruebas preparatorias para el cuerpo de un numeroso grupo de aspirantes. La alcaldesa ha decidido suprimir todas las restricciones que impedían al Departamento de policía local el poder admitir a cualquier clase de candidatos para este cuerpo. A partir de ese momento, la solicitud de ingreso se convierte en un alud de personas cuyos motivos para ingresar en la policía no son siempre los mejores. Durante un tiempo los veteranos coinciden con los novatos, entre los que destacan Carey Mahoney (Steve Guttenberg) que nunca quiso ser policía, Larvell Jones (Michael Winslow) experto en sonidos especiales bucales, Moses Hihgtower (Bubba Smith) ex florista que quiere aniquilar delincuentes o el aficionado a las armas Eugene Tackleberry (David Graf). Pero la intención de sus instructores es acabar con los ineptos novatos con ejercicios demoledores antes del día de su graduación. Pero el resultado será totalmente inesperado, puesto que cuando en la ciudad se producen unas graves alteraciones de la paz ciudadana, serán precisamente estos novatos, quienes con encomiable espíritu de servicio consigan restaurar la paz en la calle. En ese momento habrán nacido nuevos y fieles servidores de la respetada institución.
La trama no se desarrollaba en ninguna cuidad concreta, y la Warner elige la ciudad canadiense de Toronto, ya que allí se habían rodado allí otras películas simulando Nueva York. El rodaje resultaba mucho más barato y no revestiría las complicaciones logísticas que sería hacerlo en la Gran Manzana. Con todo, la Warner dio un tiempo amplio de rodaje, entre mayo de 1983 y febrero de 1984. El presupuesto no sobrepasó los cuatro millones y medio de dólares.
La película se estrena en Estados Unidos el 23 de marzo de 1984. Por supuesto no se hace para que logre prestigios y premios (solo logró uno muy menor en Alemania), pero si para que se convirtiese en un éxito, y eso lo logró con creces. Solo en Estados Unidos recaudó en salas más de 81 millones de dólares. Las secuelas estaban aseguradas. En España se estrenó poco después el 2 de julio de ese 1984. Fue el gran éxito de aquel verano. Pese a las ofertas, Hugh Wilson declinó dirigir las secuelas. Su camino le llevó a dirigir un año después en localizaciones españolas 'Esos locos cuatreros'. Le seguirían títulos como 'Tess y su guardaespaldas', 'El club de las primeras esposas' o 'Buscando a Eva', sin abandonar nunca sus trabajos dirigiendo episodios de series de televisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.