Linda Darnell, una belleza especializada en chicas fáciles y manipuladoras
Iconos femeninos ·
Estaba destinada a ser una de las grandes estrellas del Hollywood dorado pero nunca acabó de conseguirlo y cuando parecía que sus dedos rozaban la gloria, falleció en un trágico accidente
Monetta Eloyse Darnell, más conocida como Linda Darnell (Dallas, 1923 - 1965), estaba destinada a ser una de las grandes estrellas del Hollywood dorado pero nunca acabó de conseguirlo y cuando parecía que sus dedos rozaban la gloria, falleció en un trágico accidente.
Como ocurrió con otras tantas estrellas del Hollywood clásico, fue su madre quien empujó a Darnell desde muy niña al cine, inculcándole el gusanillo artístico, presentándola a concursos y haciéndole tomar clases de baile e interpretación. Tras una etapa de modelo, en 1937 se presentó para una prueba de cine en Dallas organizada por cazatalentos de la 20th Century Fox y, aunque finalmente fue rechazada porque les pareció demasiado joven, llamó la atención por su belleza y dos años más tarde el productor Darryl F. Zanuck, fundador de la Fox, le pidió que fuera a Hollywood. Así, cuando Linda tenía sólo dieciséis años, firmó su primer contrato cinematográfico. El estudio la lanza en una serie de papeles de ingenua al lado de Tyrone Power: 'Tejados de vidrio', 'Brigham Young', 'El signo del Zorro' y 'Sangre y arena'. En 1945 intervino en 'Fallen Angel' dirigida por Otto Preminger y protagonizada por Dana Andrews y Alice Faye, y un año después en 'Pasión de los fuertes', de John Ford.
Pronto pasa a interpretar personajes menos virginales, revelando un notable potencial erótico, que definirían ya su trayectoria cinematográfica: en 1947 consigue el papel de protagonista en 'Forever Amber', basada en una novela histórica de notable éxito que en su momento había sido denunciada como inmoral. El personaje de Amber en la novela era así llamado a causa de su color de pelo, siendo ésta la única gran película en la que Linda Darnell —normalmente conocida por su cabello castaño u oscuro— aparece como rubia.
Consiguió mucho prestigio como actriz en 'Unfaithfully Yours' (1948), con Rex Harrison, y en 'Carta a tres esposas' (1949); pero en 1951 la Fox no le renovó el contrato y pasó a trabajar con la RKO. De esta época son 'Blackbeard the Pirate' (1952) con Robert Newton y 'Second Chance' (1953) con Robert Mitchum. Es en esta época cuando se especializa en personajes de chicas fáciles y mujeres manipuladoras, además de mujer india en diferentes westerns. Y cuando su carrera da signos de languidecer, se traslada a Europa trabajando en dos producciones italianas dirigidas por Giuseppe Amato. A su regreso a Estados Unidos, y sin que le ofrecieran papeles que le gustasen, decide hacer teatro, logrando cierto éxito en obras como 'Té y simpatía', 'Janus' y 'Late love', entre otras. Trabaja también en algunos episodios de series de televisión. Linda Darnell vuelve al cine en 1965 con la que sería su última película, 'Espuelas negras', con la que parecía poder retomar su trayectoria de estrella.
Darnell fue pareja en la pantalla de Tyrone Power, Joel McCrea, Laird Cregar, Víctor Mature, Rex Harrison o Robert Mitchum, y estuvo casada con el fotógrafo cinematográfico J. Peverell Marley (1944-1951), con el rico cervecero Philip Leibmann (1954-1955) y con el piloto Merle Roy Robertson (1957-1963). Darnell y su primer marido adoptaron una hija, Charlotte Mildred 'Lola' Marley.
Linda Darnell murió el 10 de abril de 1965 a la edad de cuarenta y un años en Glenview, como consecuencia de un incendio ocurrido en su vivienda cuando se encontraba viendo por televisión la reposición de una de sus viejas películas. Logró sobrevivir con quemaduras de tercer grado y el rostro completamente desfigurado, pero falleció a las pocas horas mientras recibía asistencia médica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.