Borrar
Clara Roquet, junto a la actriz María Morena.
'Libertad', el despertar a la vida de dos adolescentes

'Libertad', el despertar a la vida de dos adolescentes

En rodaje ·

Después de mucho tiempo sin coincidir, la familia Vidal pasa las últimas vacaciones de verano con la abuela Ángela, que sufre un alzhéimer avanzado

Miércoles, 10 de julio 2019

Clara Roquet, coguionista de '10.000 km.' 'Los días que vendrán' o 'Petra', debuta como directora con 'Libertad', con las primerizas María Morera y Nicolle García, en los papeles de Nora y Libertad, dos adolescentes, cuya relación a lo largo de un verano se narra en la película. El reparto se completa con las presencias de Vicky Peña, Nora Navas, María Rodríguez Soto, que acaba de estrenar 'Los días que vendrán', Carol Hurtado, David Selvas, Óscar Muñoz, Sergi Torrecilla y Mathilde Legrand.

La trama de 'Libertad' muestra cómo, después de mucho tiempo sin coincidir, la familia Vidal pasa las últimas vacaciones de verano con la abuela Ángela, que sufre un alzhéimer avanzado. Por primera vez en su vida, Nora (de 14 años), siente que no encuentra su lugar: los juegos de niños le parecen ridículos y las conversaciones de los adultos todavía le van grandes. La adolescente pasa por momentos difíciles tras la separación de sus padres, pero aquello que pudiera resultar otro tedioso y triste verano, se transformará en una peligrosa experiencia adolescente con la llegada de Libertad (de 15 años), la hija de Rosana, la mujer colombiana que cuida a Ángela. Rebelde y magnética, Libertad se convierte en la puerta de entrada a un verano distinto para Nora, y las dos chicas rápidamente forjan una amistad intensa y desigual, y lo que iba a ser otro tedioso y triste verano para Nora, se transformará en una peligrosa experiencia adolescente. Ella y Libertad salen de la burbuja de protección y confort que supone la casa familiar y descubren un mundo nuevo en el que Nora se siente más libre que nunca.

Previo a su rodaje, el proyecto de 'Libertad' fue seleccionado en el Mediterranean Sundance Lab, así como en los mercados internacionales Mia Market en Roma o el Foro de Coproducción Europa-América Latina asociado al Festival de San Sebastián, donde ganó el Premio ARTE-Kino.

'Libertad' supone el salto al largo de Clara Roquet, coguionista de '10.000 km.', por el que recibió junto a Carlos Marques-Marcet la Biznaga de Plata al mejor guionista novel en el Festival de Cine Español de Málaga, y el Premio Gaudí al mejor guion. Además, Clara Roquet ha colaborado como guionista con Jaime Rosales en su último largometraje, 'Petra'. Su primer proyecto como directora fue el cortometraje 'El adiós' (2015), ganador de la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid, fue nominado a los European Film Awards, estrenado en el Festival Internacional de Toronto y ganador del Gaudí al mejor cortometraje en 2016. Su segundo cortometraje 'Les bones nenes' (2017) recibió el premio Movistar + proyecto en corto+ y consiguió una mención especial al mejor cortometraje iberoamericano en el Festival Internacional de Guadalajara (México), entre otros premios.

'Libertad' ha sido descrita como una historia sobre las diferencias de clase, el significado de la libertad y quién la otorga. Se trata de una coproducción hispano belga producida per Lastor Media y Avalon PC, y coproducida por Bulletproof Cupid (Bélgica), con el soporte de TV3, TVE y Movistar+. El rodaje tiene lugar durante seis semanas en distintas localizaciones de Cataluña: Sant Andreu de Llavaneres, Lloret de Mar, Blanes, Barcelona, Sitges, Vilanova y Garraf. La película tiene previsto su estreno el año próximo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Libertad', el despertar a la vida de dos adolescentes