Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta significativo que dos lanzamientos comerciales, entre el excesivo lote de novedades de este fin de semana, demasiados estrenos de golpe en la cartelera, vengan amparados por dos plataformas online de éxito. Es el signo de los tiempos. La producción audiovisual actual pasa, inevitablemente, por ... las grandes corporaciones del video bajo demanda, pero también se confirma que, por el momento, la distribución cinematográfica no deja a un lado el circuito tradicional de las salas, a pesar de los rumores extendidos en plena pandemia. 'Santos criminales' se estrenó el pasado mes en EE UU, simultáneamente en HBO Max y en los cines, compaginando ambas vías para encontrar una mayor rentabilidad.
La precuela de una de las series más aplaudidas de la historia de la televisión, 'Los Soprano', merecía un trato especial. A pesar de que se antoja un fan service, no está pensada únicamente para contentar a los amantes del material de partida, quienes disfrutarán especialmente con la descripción pausada de los inicios de las tribulaciones de Tony Soprano. Desde su niñez, en Nueva Jersey, ya apuntaba maneras. El crimen ya llamaba a su puerta.
'Santos criminales', cuyo título parece querer eludir la posibilidad de citar su punto de partida para llegar a un público diferente, puede verse sin referencia alguna, como un drama mafioso independiente más, aunque se pierden muchos matices si se desconoce la serie original. De hecho, el inicio sitúa al espectador en un escenario para ya iniciados, con un sombrío recorrido por un cementerio con voces en off que relatan cómo el mítico personaje interpretado por el malogrado James Gandolfini -¡qué grande era!- les mandó al otro barrio.
Precisamente su hijo, Michael Gandolfini, toma el rol que hizo famoso a su padre, encarnando a un Tony Soprano adolescente con una presencia similar, tierno y brutal. El guión corre a cargo de David Chasse, creador de la serie para HBO, cumpliendo con el expediente. El resultado es óptimo, aunque no extraordinario. Su mayor logro es su continuación de la exploración de los lazos familiares, en este caso sangrientos, con un reparto coral interesante -excepcional Alessandro Nivola a la cabeza-, como mandan los cánones del género.
Inevitable no acordarse de la saga 'El padrino', habiendo gángsters de por medio, al degustar la visión del crimen y la familia que propone 'Santos criminales', una mirada que no elude los lugares comunes, más bien lo contrario. Firma la realización Alan Taylor, quien se defiende mejor en el formato serializado, con sus aportaciones a 'Juego de tronos' o 'Los Soprano', que en el ámbito del largometraje, con pinchazos como 'Thor: El mundo oscuro' o 'Terminator Génesis'. En su filmografía también figura la dirección de algunos capítulos de 'Mad Men' o 'Boradwalk Empire', con lo cual se maneja bien en la temática, sin tropezones, con buenas maneras artesanales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.