Remake de la cinta que en los noventa protagonizó Neve Campbell, el nuevo aquelarre, uno de los estrenos comerciales de este fin de semana, goza con el beneplácito de la productora Blumhouse
'Jóvenes y brujas', la película producida a mediados de los años 90, no es una propuesta especialmente valorada por la crítica. En las terribles puntuaciones que figuran online, a las que hay que hacer el caso justo, no sale bien parada, pero está presente en la memoria sentimental de varias generaciones. En el casting original lucían con look gótico Fairuza Balk, desaparecida en combate -participa como actriz secundaria en producciones con poco empuje-, y Neve Campbell, encumbrada tras su participación en el slasher juvenil 'Scream', estrenado el mismo año que las tribulaciones en el instituto de un grupo de chicas inadaptadas que encuentran refugio en el ocultismo. El nuevo aquelarre, uno de los estrenos comerciales de este fin de semana, adaptado a la actualidad, goza con el beneplácito de la productora Blumhouse, especializada en cine de terror dirigido al público juvenil, con referencias como las sagas 'Insidious', 'Paranormal Activity' o 'La Purga'. Escrita y dirigida por Zoe Lister-Jones ('Band Aid'), cuenta en su reparto con Cailee Spaeny, Gideon Adlon, Lovie Simone, Zoey Luna, Nicholas Galitzine, junto a Michelle Monaghan y David Duchovny.
Sentirse un extraño en el instituto da mucho juego en la ficción audiovisual, así como la búsqueda de identidad en los años mozos. «Cada chica rebelde que forja su camino sueña con encontrar su sitio, de ser aceptada», afirma la directora, que cita 'Jóvenes y brujas' como una de sus películas de referencia en la adolescencia. «Me afeité la cabeza en el insti. Se metían mucho conmigo y me cambiaban de sexo todo el rato. Me sentía una extraña, igual que nos sentimos tantas de nosotras en muchos momentos de la vida. Cuando 'Jóvenes y brujas' se estrenó en 1996, fue una de las primeras veces que realmente me sentí representada en la cultura popular». Las protagonistas atienden al esquema de perdedoras. Son las raras de la escuela, pero la unión hace la fuerza, y más si es gracias a la magia, aunque sea oscura. «Necesitamos una película que traslade el concepto a otro grupo de personajes distintivos y singulares», continúa Lister-Jones. «Admiraba enormemente la película original y quería hacerle justicia, por lo que tuve que profundizar mucho en lo que es verdaderamente importante contar de la historia hoy en día, y en como se refleja en las jóvenes que están descubriendo sus poderes».
La nueva versión de 'Jóvenes y brujas' no hechiza como la cinta predecesora, pero cumple con su cometido de entretener a su público potencial. Habrá quien vea en el resultado el capítulo piloto de una posible serie, algo más retorcida que 'Embrujadas' «Sin desvelar mucho, quería hacer una película sobre las mujeres y el sentimiento de comunidad, sobre el apoyo mutuo, sobre aceptar las diferencias y encontrar fuerza en ellas, pero también en la importancia de la comunidad por encima de individualismo y el poder que estos personajes adquieren cuando encuentran su aquelarre', añade la directora, señalando directamente el concepto de sororidad, tan en boga. «Trata sobre formar comunidad con las mujeres a tu alrededor y descubrir cómo podemos ayudarnos los unos a los otros». Un tema de plena actualidad, pero con sortilegios y rituales extraños de por medio. «El filme trata en realidad sobre marginados que se encuentran a sí mismos y a su propia gente para dejar de sentirse solos», se explayan desde producción. «La historia es atemporal. De hecho, hoy en día con las redes sociales igual hasta tiene más relevancia. Hay mucha presión hoy en día en Instagram y demás redes sociales con encajar en un molde de perfección que define nuestra imagen y nuestros actos, pero no sólo afecta a los jóvenes. Queríamos que 'Jóvenes y brujas' diese voz a la singularidad; lo que nos hace perfectos son nuestras imperfecciones». Blumhouse sabe lo que hace.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.