Jessica Lange, en 'El cartero siempre llama dos veces'.
Jessica Lange, la actriz que huye de las imposiciones de la industria
Iconos femeninos ·
Fue el objeto de deseo del 'King Kong' de Dino de Laurentiis, compartió una escena de alto voltaje erótico con Jack Nicholson y fue el perfecto ángel de la muerte para Bob Fosse
Fue el objeto del deseo del 'King Kong' de Dino de Laurentiis, compartió una apasionada escena de alto voltaje erótico con Jack Nicholson en una mesa de cocina llena de harina en 'El cartero siempre llama dos veces', ha sido el perfecto ángel de la muerte para Bob Fosse en 'Empieza el espectáculo'. Solo por estas tres apariciones Jessica Lange ya formaría parte de la mitología del último tercio del siglo XX. Pero esta rubia e inteligente mujer ha sabido dar a su carrera los giros necesarios para adaptarlos a lo que ella quería sin aceptar las imposiciones que la industria le exigía.
Jessica Phyllis Lange nació en Cloquet, Minnesotta, 20 de abril de 1949. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Minnesota. En 1967 obtiene una beca de la Universidad de Minnesota para estudiar fotografía, antes de marcharse a París, dónde recibe una breve formación de bailarina en la Ópera Cómica de la capital francesa, y después a Andalucía, en España, junto a un fotógrafo español, Paco Grande, hijo del científico español Francisco Grande Covián, al que había conocido en Nueva York y que sería luego su marido. Durante un tiempo, antes de divorciarse vivió en España fotografiando gitanos y flamencos. Regresó a Nueva York en 1973 y recibió clases de interpretación mientras trabajaba como camarera y modelo. Tras su divorcio de Paco Grande, Jessica Lange mantiene una apasionada relación con el bailarín ruso Mikhail Baryshnikov, con el que tuvo a su hija Shura.
En 1976, el productor Dino De Laurentiis la contrató para protagonizar el primer remake de 'King Kong', película dirigida por John Guillermin con la cual comenzó y casi terminó su carrera, debido a las duras críticas que recibió. Sin embargo, su interpretación resultó lo mejor de la película y las críticas negativas del filme se transformaban en alabanzas por su trabajo. Bob Rafelson la llama para hacer un remake de 'El cartero siempre llama dos veces' en 1981, junto a Jack Nicholson, y las alabanzas fueron unánimes. Era ya una actriz consagrada, y el éxito de 'El cartero…' le permitió cumplir un sueño; encarnar a la actriz Frances Farmer en 'Frances', un filme que cambió su vida ya que en ese rodaje de 1982 conoció al que durante años sería su compañero, el escritor, director, actor y autor teatral Sam Shepard, con el que se casaría en 1999.
En 1982 es doblemente nominada al Oscar, algo insólito en la historia de los Premios de la Academia de Hollywood: como actriz principal por 'Frances' y como actriz de reparto por 'Tootsie', una comedia de Sydney Pollack con Dustin Hoffman como compañero, papel con el que ganó su primera estatuilla. Y en 1985 vuelve a interpretar a una estrella del espectáculo en 'Sweet Dreams', donde la actriz da vida a la cantante Patsy Cline que falleció en un accidente aéreo a los 31 años de edad.
Durante los años 80 y 90 confirmó su talento como actriz, en películas como 'Crímenes del corazón' (1986), de Bruce Beresford, 'Cuando me enamoro' (1988) de Taylor Hackford, 'La caja de música' (1989) de Costa-Gavras, que le supone una nueva nominación al Oscar, 'Los hombres no abandonan' (1990) de Paul Brickman, 'El cabo del miedo' (1991) de Martin Scorsese, 'La noche y la ciudad' (1992), 'Rob Roy' (1995), 'Heredarás la tierra' (1997) y 'Titus' (1999), llegando por fin a ganar su segundo Óscar, ahora como mejor actriz protagonista en 1994, por su actuación en 'Las cosas que nunca mueren'.
A la vez, en 1992, debuta en Broadway al lado de Alec Baldwin, en la adaptación de Tennessee Williams de 'Un tranvía llamado deseo' y en 2009 en Nueva York con una adaptación de 'La plaza del diamante', la novela de Mercé Rodoreda. Durante varios años se retira a vivir junto a Sam Shephard, con el que tuvo dos hijos -Samuel y Hannah- a un rancho criando caballos en su Minnesota natal. De Sephard se separará, tras 30 años de matrimonio, en 2009, aunque su divorcio no se hace público hasta 2011. Shephard fallecería en 2017.
Jessica Lange es además una brillante fotógrafa. Tras dejar de lado esta primera vocación por la interpretación, a comienzos de los años 90 del siglo XX Sam Shepard le regala una cámara Leica M6, y Jessica Lange reanuda su actividad fotográfica, tomando sus imágenes en el transcurso de sus viajes. Estados Unidos, Francia, Finlandia e Italia son algunos de los países que recorre, aunque demuestra una especial predilección por México. En los últimos años la actriz ha combinado cine, teatro y televisión con su trabajo de Embajadora de Unicef y su implicación política como militante pacifista.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.