Jaime Chávarri llevará al cine una novela de Fernando Aramburu
En proyecto ·
'Ávidas pretensiones' cambiará su título en la adaptación a la gran pantalla por 'La manzana de oro'Secciones
Servicios
Destacamos
En proyecto ·
'Ávidas pretensiones' cambiará su título en la adaptación a la gran pantalla por 'La manzana de oro'Llevaba 17 años alejado de la pantalla grande, pero Jaime Chávarri (Madrid, 1943) ha decidido regresar a la dirección a lo grande, adaptando una novela de Fernando Aramburu, 'Ávidas pretensiones', que en su versión cinematográfica tomará el título de 'La manzana de oro'.
Aún no ... se ha desvelado el reparto, que según fuentes de la productora «será espectacular». Cabe recordar que desde su debut con 'Los viajes escolares', Chávarri ha sido un director imprescindible en la historia del cine español, con películas como 'El desencanto', documental producido por Elías Querejeta sobre la familia del poeta Leopoldo Panero, que no deja de impactar todavía; 'A un dios desconocido', primera película que abordó de forma seria el tema de la homosexualidad; 'Las bicicletas son para el verano' de 1984, basada en la obra teatral de Fernando Fernán Gómez, que protagonizaron Amparo Soler Leal, Gabino Diego, Agustín González, Victoria Abril y Marisa Paredes. En 1989 dirigió otro de sus mayores éxitos, la cinta musical 'Las cosas del querer', interpretada por Ángela Molina, Ángel de Andrés López y Manuel Bandera y que se inspiraba en la figura del carismático cantante de copla Miguel de Molina, que tuvo que exiliarse en Argentina, amenazado de muerte por el franquismo a causa de su homosexualidad. En 1995 dirigió una segunda parte de 'Las cosas del querer' en coproducción con Argentina, rodada entre Madrid y Buenos Aires y que incorporó en el reparto a Darío Grandinetti y Susú Pecoraro. Estuvo, además, detrás de 'Tatuaje', serie para RTVE, y del cortometraje del mismo título donde Almodóvar canta la famosa copla de la Piquer detrás de una barra. Su último trabajo hasta el momento fue en 2005, con 'Camarón', biopic sobre Camarón de la Isla con la que Óscar Jaenada interpretando al inolvidable artista, consiguió un Goya.
'Ávidas pretensiones', que Chávarri quiere rodar en diferentes zonas de Galicia, narra cómo en un pueblo, que Aramburu denomina Morilla del Pinar, celebran sus terceras jornadas poéticas en un apartado convento. Se trata de una reunión de tres días en la que los autores discutirán sobre estética y presentarán sus obras. En el libro, Aramburu hace una mordaz crítica del panorama literario y sus protagonistas, donde las miserias del mundillo literario y editorial salen a la luz.
La primera novela de Fernando Aramburu fue 'Fuegos con limón', de 1996, donde se reflejan las aspiraciones de jóvenes literatos en el San Sebastián de los años 70; posiblemente 'Ávidas pretensiones' se puede entender como el presente de aquellos mismos personajes. Pero, sobre todo, el descomunal éxito de Aramburu 'Patria', que estuvo muchos meses entre los libros más leídos y por el que obtuvo el Premio Nacional de Narrativa. La novela fue convertida en serie de televisión por HBO mostrando una Guipúzcoa sumida en el terrorismo de ETA y que fue una de las mejores y más vistas series españolas de 2020.
La película, tras la que están las productoras Pirueta Films, Caramel Films y Sygnatia, así como RTVE y la diputación de Orense, provincia donde se rodará el grueso de la película, previsto para el próximo mes de abril con vistas a que esté lista en septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.