Borrar
Glenn Close, en 'La casa torcida'.
Glenn Close, elegante, distinguida y gran actriz

Glenn Close, elegante, distinguida y gran actriz

Iconos femeninos ·

Ha sido nominada en ocho ocasiones a los Oscar, la última este mismo año, pero nunca ha conseguido la codiciada estatuilla

Miércoles, 14 de julio 2021

Glenn Close nació el 19 de marzo de 1947 en Greenwich, Connecticut. Elegante, distinguida y con unas cualidades dramáticas excepcionales, Glenn Close se ha especializado en el cine en dar vida a un tipo de mujer fatal, inteligente y sofisticada. Tiene ascendencia escocesa y precisamente fue su familia la fundadora de Greenwich, por lo que pertenece a la aristocracia, categoría que comparte también por parte de madre, ya que desciende de la estadounidense.

La pequeña Close creció entre Connecticut y en el entonces Congo Belga (ahora Zaire), país en el cual su padre ejercía su profesión de cirujano. Estudió arte dramático y antropología en Suiza, cantó en un grupo folk de mensajes tradicionales llamado Viva la gente, muy popular en los años 60 y 70, con el que recorrió el mundo, casándose con el guitarrista de rock Cabot Wade, del que se divorció después de dos años de matrimonio.

En 1970 después de su divorcio, abandona el grupo y empieza a estudiar drama y antropología en Virginia. Allí, su profesor de arte dramático le anima a presentarse a unas audiciones nacionales de teatro para jóvenes. Llega a la final y obtiene un contrato con la compañía New Phoenix Repertory con la que se traslada a Nueva York. En 1973 debuta como actriz en los escenarios de Broadway, apareciendo también en varios telefilmes desde mediados de los años 70. Después de muchos papeles secundarios, el 11 de noviembre de 1974 obtiene su primer gran éxito en Broadway al sustituir a una prima actriz que se encontraba enferma. Fue en la obra 'Love for Love', de William Congreve con la que salió al escenario sin haber ensayado el personaje protagonista, que conocía suficientemente ya que era una de las actrices de repertorio de la función.

Con este éxito, Close se dedica por entero al teatro consolidándose como actriz destacando en numerosas obras. Durante una de estas representaciones en Broadway, el director de cine George Roy Hill que estaba buscando una actriz para realizar una película se fija en ella y le ofrece el papel de madre de Robin Williams en la que sería su primera película: 'El mundo según Garp', que se estrena en 1982 y por la que es nominada al Óscar como mejor actriz de reparto. En 1983 rueda su segunda película, 'Reencuentro', a las órdenes de Lawrence Kasdan, por la que de nuevo es nominada al Óscar como actriz secundaria. Un año después es nominada por tercera vez consecutiva por su actuación en 'El mejor', junto a Robert Redford y bajo la dirección de Barry Levinson. Pero su gran salto al estrellato se produce dando vida a Alex Forrest en la malvada psicópata y mujer fatal protagonista de 'Atracción fatal' (1987), film de Adrian Lyne con Michael Douglas como pareja. Por su interpretación es nuevamente nominada al Oscar, ahora como mejor actriz principal, hecho que se repetiría por 'Las amistades peligrosas' (1988), de Stephen Frears, donde daba vida a la a perversa, fascinante y vengativa marquesa de Merteuil

Pero Close, viendo que la encasillaban pen personajes de villana, amplía su repertorio con personajes muy diversos: 'El misterio Von Bullow' (1990), 'Hamlet' (1990), 'La casa de los espíritus' (1993), 'Mars Attacks!' (1996), 'Mary Reilly' (1996) o su personaje de Cruella De Vil las dos entregas en acción real de las películas Disney '101 dálmatas, más vivos que nunca' (1996) y '102 dálmatas' (2000). Otras películas de Close incluyen 'Al filo de la sospecha', 'Cita con Venus', 'Detrás de la noticia', 'Hook (El capitán Garfio)' de Steven Spielberg, 'Air Force One' o 'Le Divorce', de Ismail Merchant y James Ivory.

Close nunca ha dejado el teatro. Ha obtenido tres premios Tony en la categoría de mejor actriz por sus interpretaciones en 'The Real Thing' de Tom Stoppard, 'La muerte y la doncella' de Mike Nichols o en 'Sunset Boulevard' de Andrew Lloyd Webber.

Glenn Close ha sido nominada en 10 ocasiones a los Globos de Oro, habiéndolo logrado por la adaptación para la televisión de 'El león en invierno' y por su papel de la abogada Patty Wewes. Pese a sus ocho nominaciones al Oscar (la última este mismo año por 'Hillbilly Elegy'), nunca ha logrado la codiciada estatuilla. Sin embargo, si que posee otros grandes premios como el Donostia del Festival de San Sebastián. Close es activista por muchas causas humanitarias, por la lucha feminista y por el matrimonio homosexual.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Glenn Close, elegante, distinguida y gran actriz