Tras rodar 'Tu hijo', película protagonizada por José Coronado, y la serie de televisión 'Vis a Vis', convertida en un fenómeno internacional, el director Miguel Ángel Vivas ya acaba de finalizar su siguiente filme, 'Asedio', la historia de una mujer que quiere sobrevivir en un ... entorno de hombres, para lo cual tiene que ser más hombre que los demás, sumergida en un submundo desconocido en el que el abandono del Estado ha creado una realidad paralela, al margen de la ley.
La película la protagoniza Natalia de Molina, muy bien acompañada por Bella Agossou, el debutante Oscar Eribo, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martin, Jorge Kent, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Federico Pérez Rey, Luis Hacha, Fernando Valdivielso, Karlos Aurrekoetxea y Alejandro Casaseca, y explora los problemas de los años de las crisis económicas -la anterior, la actual y las que estén por venir- a través del punto de vista de una agente antidisturbios que está a punto de ser desahuciada.
Cuando en un desahucio Dani (Natalia de Molina) se ve envuelta en una trama de corrupción policial, se da cuenta de que su única ayuda es Nasha, la inmigrante ilegal a la que acaba de echar de casa, y su hijo Little. Ambas mujeres deberán unir sus fuerzas a la vez para paliar sus diferencias haciendo frente a un sistema corrupto mientras son asediadas en el edificio que la policía ha venido a desalojar. Dani se topa con todo un pastizal que podría saldar su deuda bancaria. El dinero pertenece a la mafia del realojo, que explota a inmigrantes sin recursos. Lo que Dani no espera es descubrir que sus propios compañeros, agentes antidisturbios, han orquestado dicho operativo para repartirse el botín. Así, mientras trata de sobrevivir, deberá replantearse quien es y quien le gustaría ser.
Esta trama parte de una idea original de Miguel Ángel Vivas y José Rodrigo e inspirada en hechos reales, Marta Medina (guionista y crítica cinematográfica) se encarga del guion. Vivas ha comentado: «Junto con 'Tu Hijo', esta es la historia más personal que he hecho hasta hoy. Es una película de acción emocional que sirve de detonador para replantearnos quiénes somos y cómo queremos ser en realidad, como personas y como comunidad social. Es una película trepidante y humanista que habla sobre ser parte de la solución para hacer un mundo mejor». Para Vivas «existen dos tipos de tragedias, la griega y la shakesperiana. Si la segunda habla de lo trágico a través de las decisiones de los protagonistas, la griega nos dice que no importan las decisiones, tu final está decidido desde el momento en que naces». Para el productor Enrique López Lavigne, la película «es un thriller de acción con profunda naturaleza social dirigido por Miguel Ángel Vivas que nos lleva a un escenario de guerrilla delante y detrás de las cámaras».
La película, cuyo rodaje se inició el pasado 11 de octubre, y ha finalizado este 19 de noviembre en Madrid, es una producción de Enrique López Lavigne para Apache Films con la participación de RTVE y Prime Video, en asociación con Sony Pictures International Productions y coproducida por México City Project (México), cuyo estreno en salas de cine de toda España está previsto para el próximo año 2022 de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia. Tras su paso por salas de cine, la película estará disponible en Prime Video.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.