!['Extraños en el paraíso', un debut rodado en 18 días](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202112/09/media/cortadas/paraiso-kIjH-U160203060105PqC-624x385@RC.jpg)
'Extraños en el paraíso', un debut rodado en 18 días
ópera prima ·
La deslumbrante cinta de Jim Jarmusch es un símbolo del cine independiente estadounidense que triunfó en todo el mundoSecciones
Servicios
Destacamos
ópera prima ·
La deslumbrante cinta de Jim Jarmusch es un símbolo del cine independiente estadounidense que triunfó en todo el mundoJim Jarmusch debutó oficialmente como director –tras realizar su práctica fin de curso 'Permanent Vacation', que en EE UU se estrenaría en los cines-, con 'Extraños en el paraíso', una deslumbrante ópera prima icono del cine independiente estadounidense realizada bajo mínimos, que triunfó en todo ... el mundo.
James Robert Jarmusch (Akron, Ohio, 22 de enero de 1953), más conocido como Jim Jarmusch, es director, guionista, actor, productor, montador y compositor musical, además de poeta. De Jim Jarmusch dijo Tom Waits: «La clave, creo, para Jim, es que se quedó canoso cuando tenía 15... Como resultado, siempre se sintió como un inmigrante en el mundo adolescente. Ha sido un inmigrante -un benévolo y fascinado extranjero- desde ese entonces. Y todas sus películas son sobre eso».
La pasión por el cine de Jarmusch se la propició su madre cuando, con siete años, le llevaba a cines de sesión continua donde le dejaba varias horas mientras ella se iba a trabajar. Pero a pesar de su entusiasmo por el cine, Jarmusch, un ávido lector durante su adolescencia, mostrando un mayor interés por la literatura, en este caso una actividad alentada por su abuela. Jarmusch señala a la literatura como la causante de sus creencias metafísicas y lo que lo llevó a reconsiderar la teología en medio de su adolescencia. Su afición por la contracultura se la propiciaron sus amigos, con quienes robaban los discos y libros de sus hermanos mayores -William Burroughs, Jack Kerouac, Mothers of Invention-. Hacían documentos de identidad falsos que les permitieran visitar bares los fines de semana, pero también cines que normalmente proyectaban películas pornográficas pero que en ocasiones proyectaban películas underground.
Tras graduarse en la secundaria en 1971, Jarmusch se mudó a Chicago y entró en una escuela de periodismo, de donde fue expulsado por su falta de interés por las clases. Pasa entonces a la universidad de Columbia donde estudia literatura inglesa y americana y empieza a escribir breves «piezas semi-narrativas abstractas», según su definición, en el diario literario universitario The Columbia Review. Durante su último año en Columbia, Jarmusch se traslada a París, para un programa de intercambio de verano de estudiantes que inicialmente era de un semestre, pero terminó siendo de diez meses. Ahí, trabajó como repartidor para una galería de arte, y pasó la mayor parte de su tiempo en el Cinémathèque française. Fue ahí donde vio películas de las que solo había leído y había escuchado hablar, de los buenos directores japoneses, como Imamura, Ozu, Mizoguchi. También películas de directores europeos como Bresson y Dreyer, e incluso películas estadounidenses, como un ciclo de películas de Samuel Fuller, que solo conocía de ver un par de ellas en televisión por las noches.
En su último año en la Universidad de Nueva York, Jarmusch trabajó como asistente de Nicholas Ray en 'Relámpago sobre agua'. Es en ese año, 1980, completó su proyecto final para la universidad con 'Permanent Vacation'. En 1984 dirige su primer largometraje profesional, 'Extraños en el paraíso', una película dividida en tres partes, pero con los mismos actores interpretando a personajes desganados que buscan oportunidades donde las puertas permanecen cerradas. Protagonizada por John Lurie, Eszter Balint, Richard Edson y Tom DiCillo y rodada mayoritariamente en Nueva Jersey, es un relato sobre el fracaso del llamado sueño americano, donde tres jóvenes vagabundean en una tierra que no les pertenece y tampoco se les da una grata bienvenida. Al contrario: los empuja a volver al vacío de sus caminos. Está formado por tres episodios, 'El nuevo mundo', 'Un año más tarde' y 'El paraíso'. La historia comienza con el aterrizaje en Nueva York de Eva, una inmigrante húngara que acude a Estados Unidos con la intención de huir del complejo ambiente que envuelve su país. Eva visita el pequeño piso de Willie y pasa allí sus primeros días. En el segundo episodio, Willie y su amigo Eddie visitan a Eva en Cleveland. El tercer episodio lo ocupa el viaje de los tres amigos a Florida. Se rueda en 18 días con un equipo once personas: tres actores y ocho técnicos.
La película consigue la Cámara de Oro del Festival de Cannes, pasa por el Festival de Locarno donde logra el Leopardo de Oro a la Mejor Película, y por el Festival de Sundance. En estados Unidos se estrena en el Festival de Nueva York el 29 de septiembre de 1984. En España lo hace el 2 de noviembre de ese año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.