Borrar

'Explota explota', un colorista homenaje a Raffaella Carrà

Una propuesta tan dicharachera, basada en los grandes éxitos de la cantante, viene que ni pintada para alegrar a la platea

Jueves, 1 de octubre 2020

Diversión a tope es lo que propone 'Explota explota', preestrenada en el festival de San Sebastián, antes de dejarse caer en la cartelera este fin de semana con el ánimo de iluminar el panorama reinante. Una propuesta tan dicharachera, basada en los grandes éxitos de Raffaella Carrà, viene que ni pintada para alegrar a la platea. Varios números musicales vertebran una colorida historia de amor cuyo sano objetivo es que reine la alegría en el patio de butacas. A la manera de 'La La Land', con una materia prima más castiza, quizás más a la vera de 'Mamma Mía', la ópera prima del cineasta hispano-uruguayo Nacho Álvarez desgrana las peripecias de fiesta en fiesta de una joven bailarina que abandona a su novio en el altar, a las puertas del matrimonio, con la intención de perseguir su sueño. Viaja a Madrid en busca de una oportunidad en la España de los años 70, cuando todavía hacía mella en el día a día la represión de la época. Ingrid García-Jonsson, talento prolífico y versátil, interpreta a la protagonista, cuyo tesón le lleva a ser contratada para formar parte del cuerpo de baile del programa televisivo del momento. Verónica Echegui (), Fernando Guallar ('Gente que viene y bah'), Pedro Casablanc ('Dolor y gloria'), Fernando Tejero y Natalia Millán completan el reparto de la comedia española del fin de semana.

«Bailarás todo el tiempo del mundo, bailarás hasta no poder más...», anima Raffaella Carrà, y éste es el espíritu de una película vitalista que contentará a quien se deje llevar por las coreografías y las míticas canciones, obviando sus carencias. Filmada durante ocho semanas en diferentes localizaciones de Madrid, Pamplona y Roma, 'Explota explota' se rinde al romance cuando el personaje de García-Jonsson intima con un trabajador de la cadena, interpretado por Guallar, con quien inicia una relación. Por el camino se enfrentarán a sus miedos, a su familia y a una sociedad rígida para conseguir el equilibrio emocional, aunque un inesperado secreto hace tambalear los cimientos de la confianza mutua. «Conocí la existencia de Raffaella en mi adolescencia», relata el director. «Cuando la vi, quedé fascinado y le pregunté a mi madre quién era esa mujer. Corrí a la disquería y me compré un disco de grandes éxitos. Años más tarde, con la llegada de Youtube, pude conocer más de ella y fue un camino sin retorno. Como a muchos más de varias generaciones, caí rendido a sus pies. Supe en ese momento que algún día iba a hacer algo con ella».

«Años más tarde me decidí a hacer un musical con sus canciones», continúa Álvarez. «Había que inventar una historia. Inspirado en el símbolo de lo que Raffaella personifica escribimos una historia en la que la protagonista representa la libertad, la osadía y el futuro, mientras que mi antagonista tenía que por defecto ser el pasado, lo convencional y la censura». 'Explota explota', coproducción entre España e Italia distribuida por Universal con el sello de Amazon Prime Video, es un sentido homenaje a la popular cantante, «una mujer a la que en varias ocasiones tuvieron que censurarla por lo que decía, por cómo vestía o por los ideales que quería transmitir es alguien a la que hay que escuchar. Raffaella representaba el cambio, la ruptura con lo convencional y la apertura de un mundo que se transformaba. Raffaella era lo nuevo y la censura era su enemiga. Fue ahí que descubrí que mi historia iba a tratar de eso«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Explota explota', un colorista homenaje a Raffaella Carrà