Ettore Scola debutó con Vittorio Gassman en nueve papeles distintos
Ópera prima ·
En la película episódica 'Se permette parliamo di donne', inédita en España, el actor interpretaba a casi una decena de personajesSecciones
Servicios
Destacamos
Ópera prima ·
En la película episódica 'Se permette parliamo di donne', inédita en España, el actor interpretaba a casi una decena de personajesEttore Scola, uno de los directores más destacados de los últimos 30 años del siglo XX, debutó como director con 'Se permette parliamo di donne', película inédita en España que se podría traducir como 'Si me lo permiten, hablemos de mujeres', una película de episodios ... a mayor gloria de Vittorio Gassman, donde interpretaba a nueve personajes diferentes.
Scola, uno de los últimos de una generación de cineastas italianos inigualables. Guionista antes que director, amigo de Federico Fellini, a quien dedicó su maravilloso documental 'Que extraño llamarse Federico', su canto del cisne. A Ettore Scola, que le debemos algunos grandes momentos ante la pantalla en grandes películas tan fundamentales como 'Una jornada particular', 'La terraza', 'La sala de baile', 'Macherroni' o 'La familia', había nacido en Trevico el 10 de mayo de 1931, falleciendo en Roma el 19 de enero de 2016. Siempre utilizó el humor para diseccionar a la sociedad italiana, a veces con una mirada muy amarga, siempre militante.
Estudió derecho en la Universidad de Roma, y desde mediados de los años cincuenta se dedicó a escribir guiones, algunos en colaboración con Ruggero Maccari, y haciendo caricaturas y artículos -como su admirado Federico Fellini-. Colaboró con Dino Risi ('El estafador', 1960; 'La marcha sobre Roma', 1962, 'La escapada', 1972.; 'Erotika, exotika psicopatika', 1971), y Antonio Pietrangeli ('Adua y sus amigas', 1960; 'La chica de Parma', 1963; 'La entrevista', 1964; 'Yo la conocía bien', 1964), hasta que en 1964 debutó como director en 'Se permettete parliamo di donne'.
Scola era amigo de todos los intérpretes italianos desde sus tiempos de guionista, y con los años trabajaría con todos. Pero para su debut eligió a uno de los grandes. Vitorio Gassman. Junto a él, Sylva Koscina, Eleonora Rossi Drago, Antonella Lualdi, Jeanne Valérie, Giovanna Ralli o Walter Chiari completan el reparto. Estamos en 1964. Scola tenía ya decidido debutar como director, y junto a su inseparable Ruggero Maccari, escribieron a cuatro manos el guion de 'Se permettete parliamo di donne', siguiendo la tradición italiana del cine de episodios.
Se trata de nueve episodios sobre el amor y las mujeres, todos protagonizados por Vittorio Gassman camaleónico, que interpretaba a nueve distintos tipos que desfilaban por la pantalla: campesinos, farsantes, puteros, pringaos, perezosos, jetas, cornudos, traperos y por supuesto playboys. Todos ellos retratados en sus relaciones con las mujeres, todas hermosas. Gassman, en su habitual faceta de showman, se enfrenta a diversas aventuras en las que las mujeres son las protagonistas, desde la prostituta con su marido complaciente, hasta la chica que no encuentra un lugar para recluirse con su novio, desde la siciliana supersticiosa, hasta la dama bien en busca de emociones prohibidas, desde la mujer insegura entre dos amantes, hasta la esposa de un recluso que ha de justificar un hijo tenido en ausencia de su marido.
La película se rueda en Roma, y Scola apuesta por indicar que no importa tanto si no entendemos a las mujeres, mientras podamos disfrutar de la vida con ellas. Una película muy divertida en la que, pese a lo obligatoriamente reducido de cada sketch, ya apunta a la crítica social, que desarrollaría en su cine posterior. La película se estrena en Italia el 28 de marzo de 1964, y logra el suficiente éxito como para el el guionista y director desarrolle una trayectoria lo suficientemente sólida como para que llene las últimas décadas del cine italiano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.