!['Emma', romance y sátira](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202010/30/media/emma.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los amantes del cine de época disfrutarán especialmente con este estreno basado en la conocida novela de Jane Austen, publicada en 1815, sobre una hermosa joven de cabeza privilegiada, y adinerada, que intenta manejar con éxito las cosas del querer en el limitado pueblo inglés. Donde pasa los días 'Emma' va de la búsqueda de la felicidad y de la dificultad de encontrar el amante perfecto. La protagonista sufre diversos vaivenes románticos a lo largo de la historia hasta que centra su energía, aparentemente, en la persona adecuada. Las convenciones sociales y la diferencia de clases están en la picota en una comedia con momentos extravagantes que cuenta con el encanto de Anya Taylor-Joy en el glamuroso papel principal, cuyo rostro enigmático ya es un clásico en el cine de género. La joven actriz, de dilatada carrera a pesar de su edad, defiende personajes de todo tipo frente a las cámaras, desde la inquieta adolescente de 'Glass' a Magik, una chica poderosa como ninguna que arrastra temores infantiles en 'The New Mutants', pasando por la impredecible inteligencia artificial de 'Morgan' o la inquietante co-protagonista de la recomendable 'Purasangre'. Johnny Flynn, Josh O'Connor, Callum Turner, Mia Goth, Miranda Hart y el gran Bill Nighy arropan a la versión en carne y hueso de la guapa y rica Emma Woodhouse, que deberá madurar en su periplo sentimental en busca del amor. El guion corre a cargo de la novelista ganadora del Premio Booker Eleanor Catton, la más joven escritora galardonada con el prestigioso trofeo. Dirige Autumn de Wilde, casi debutante salvo alguna incursión en televisión.
'Emma' fue la cuarta novela de Austen, la última que publicó en vida. Para cuando se editó, ya contaba en su haber con 'Sentido y sensibilidad', 'Orgullo y prejuicio' y 'Mansfield Park'. Muchos entendidos consideran 'Emma' la obra maestra de la autora, una lúcida sátira protagonizada por una joven arrogante y consentida que es incapaz de reconocer sus propios defectos. Salirse de sus limitaciones y aliviar su egocentrismo serán los pasos a seguir para encontrar su verdadero yo. No es la primera vez que esta novela se adapta a la gran pantalla:. En 1995, 'Clueless (Fuera de onda)' actualizó la trama a la actualidad. «Nuestra dama es una persona influyente y hermosa, inteligente, rica... y lo sabe», comenta Taylor-Joy sobre su personaje. «Nunca le han dicho que no. Para ella, todo forma parte de su casa de muñecas, y es capaz de mover todos los hilos y hacer que todo el mundo haga lo que ella quiere».
«A veces, no se da cuenta de que está siendo cruel», continúa la hipnótica actriz. «Pero, otras veces, reacciona impulsada por los celos, o porque su orgullo se hiere muy fácilmente y no es capaz de gestionarlo. No tiene ningún control sobre sus impulsos, así que si alguien le hace sentirse avergonzada en algún momento o siente que no está en la cúspide de la cadena alimentaria, muerde de inmediato sin pensarlo». 'Emma', como película, defiende la humildad como virtud esencial camino de la madurez y la felicidad, valores que requieren un esfuerzo personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.