Borrar
Elsa Martinelli.
Elsa Martinelli, la encantadora italiana que triunfó en Hollywood

Elsa Martinelli, la encantadora italiana que triunfó en Hollywood

Iconos femeninos ·

Compaginó de forma brillante sus trabajos interpretativos tanto en Europa como en Estados Unidos, donde trabajó a las órdenes de directores como Orson Welles y Howard Hawks

Jueves, 5 de noviembre 2020

Elsa Martinelli tuvo una enorme popularidad en los años 60. Nacida en Grosseto, en la Toscana italiana el 30 de enero de 1935, supo compaginar de forma brillante sus trabajos interpretativos tanto en Europa como en Estados Unidos, donde trabajó a las órdenes de directores como Orson Welles y Howard Hawks y junto a actores como John Wayne o Robert Mitchum.

Sus inicios están ligados al mundo de las pasarelas como modelo. Debutó en el cine en 1952 con 'Se vincessi cento milioni', de Carlo Campogalliani y Carlo Moscovini. Trabaja en diferentes producciones italianas pero tres años después es reclamada por Hollywood. Fue especialmente importante su participación en el western 'Pacto de honor' (1955), dirigido por André de Toth y protagonizado por Kirk Douglas y Walter Matthau. Fue el propio Douglas quien quiso que Martinelli actuara tras haber visto una foto suya en una revista. Un año después, en 1956 gana en el Festival Internacional de Cine de Berlín un Oso de Plata a la mejor actriz por su personaje en 'Donatella' de Mario Monicelli.

Su carrera cinematográfica tuvo desde el principio una gran proyección internacional, y entre mediados de la década de 1950 y finales de la siguiente se dividió entre Estados Unidos y Europa (aquí especialmente entre Italia y Francia).

En 1957 rueda en Inglaterra, a las órdenes de Guy Hamilton y junto a Trevor Howard y Donald Pleasence, 'Manuela', y 'Four Girls in Town', de Jack Sher, junto a Sydney Chaplin y Julie Adams. En 1958 participa en la coproducción hispano italiana 'La mina', junto a la cantante Conchita Bautista, Julia Caba Alba, Matilde Muñoz Sampedro o Félix Acaso. 1959 es el año de 'Los bateleros del Volga', 'Costa Azul', o 'La noche brava', de Mauro Bolognini. En 1960 el francés Roger Vadim la reclama para 'Sangre y rosas' y Dino Risi para 'Un amor en Roma'.

1962 será su gran año: 'Aventura en Roma', dirigida por Melville Shavelson, 'El proceso', de Orson Welles, donde comparte estrellato con Anthony Perkins, Romy Schneider y Jeanne Moreau, y sobre todo, 'Hatari', de Howard Hawks, que la coloca en órbita mundial. En 1963 se codea con Robert Mitchum en 'Safari en Malasia', de Phil Karlson, y con Elizabeth Taylor y Richard Burton en 'Hotel internacional', que dirige el británico Anthony Asquith, y en 1964 con Anna Karina y Michel Piccoli en la producción francesa 'De l'amour', de Jean Aurel.

Sigue trabajando en los años siguientes en títulos como 'La conquista de un imperio', 'La décima víctima', 'Marruecos 7', 'El oficio más viejo del mundo', 'Siete veces mujer', 'El millón de Madigan' (junto a Dustin Hoffman), 'Candy', 'Una historia perversa' o 'Si hoy es martes, esto es Bélgica', de Mel Stuart.

En 1971 vuelve a trabajar en el cine español a las órdenes de Julio Coll en 'La araucana (la conquista de Chile)', donde interpretaba a Inés de Suárez, la amante de Pedro de Valdivia, un personaje hoy muy popular gracias a la serie 'Inés del alma mía'. Tras trabajar al lado de Miguel Bosé en 'Garofano rosso', se aleja del cine, trabajando más en televisión. En 1971 presentó el Festival de San Remo, graba un disco como cantante, se convierte en asidua del mundo de la jet set y veranea en muchas ocasiones en la Costa del Sol española. Su última aparición en la gran pantalla sería en 1992 en 'Sólo falta el asesino', junto a John Candy, James Belushi y Cybill Shepherd.

Martinelli marcó el cine de una época por su elegante belleza, explotada tanto en Italia como en el extranjero en películas a menudo menores, pero también por su capacidad para dar vida a personajes complejos en producciones más ambiciosas. La actriz se casó por primera vez en 1957 con el conde Franco Mancinelli Scotti di San Vito, con quien tuvo una hija, Cristiana Mancinelli, nacida en 1958 y que también inició una breve carrera actoral que no prosperó. En 1968 Elsa Martinelli se casó en segundas nupcias con el fotógrafo y diseñador de muebles Willy Rizzo, de quien posteriormente también se divorció. En 1995 publicó su autobiografía, 'Sono come sono. Dalla dolce vita e ritorno'. La actriz falleció en su casa de Roma el 8 de julio de 2017 a la edad de 82 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Elsa Martinelli, la encantadora italiana que triunfó en Hollywood