Secciones
Servicios
Destacamos
Tras su presentación en la Sección Zinemira del Festival Internacional de Cine de San Sebastián irrumpe en la cartelera el esperado documental 'El Drogas', ópera prima del realizador navarro Natxo Leuza, centrado en la figura de Enrique Villarreal, El Drogas, nombre fundamental en la historia de la música rock en castellano. Colegas de profesión como Rosendo Mercado, Fito Cabrales o Christina Rosenvinge departen sobre el conocido cantante y guitarrista, junto a su mujer, hijos y amigos. El ex-cantante de Barricada facilitó el acceso a su archivo personal, a los derechos de sus canciones, a contactos de artistas… Con una duración de 80 minutos, el proyecto también recoge su compromiso con el feminismo o la memoria histórica. «Este documental es el retrato humano de un músico que, tras haber disfrutado el éxito, liderando el mejor grupo de rock español de todos los tiempos, conoce el rostro menos amable de la vida, al ser expulsado del grupo por sus propios amigos», explica el director. «Es una historia de bajada a los infiernos, donde esa experiencia vital le hará replantearse cuáles son las cosas importantes de la vida».
Una vez que el sexo y la pasión desaparecen, una relación puede regenerarse de formas distintas. 'La diosa fortuna' parte de esta premisa para describir la crisis de una pareja homosexual que llevan a sus espaldas una relación sentimental de quince años. El amor se ha transformado en afecto. Cuando una amiga les deja en custodia a sus dos niños, su anodina existencia se ve zarandeada. «La película no nació de un deseo de crear debate con respecto a las familias LGTBI», resalta el director del filme, Ferzan Ozpetek ('Tengo algo que deciros'). «Tengo un gran respeto por cualquier tipo de familia como para convertirlas en un instrumento para conseguir el propósito de mi historia. Es verdad que al final mis personajes descubren que ser padres no es una cuestión de genética, sino de corazón, de responsabilidad y moralidad».
Docudrama de origen polaco, escrito y dirigido por Michał Kondrat ('Dos coronas'), sobre la vida de Santa Faustina Kowalska, cuyas visiones de Jesucristo inspiraron la devoción católica a la Divina Misericordia y le valieron el título de «Apóstol de la Divina Misericordia». Rodada en USA, Polonia y Lituania, el filme incluye testimonios y recreaciones de la vida de la santa y sus seguidores, con la ambientación de la época correspondiente. Presenta hechos desconocidos, documentos recientemente divulgados y análisis científicos que aportan nuevos datos sobre un curioso misterio que afecta a la fe.
Vuelve el mítico personaje de dibujos animados que atrapó a toda una generación. Desde Alemania, 'Vicky el Vikingo y la espada mágica' propone una nueva aventura del pequeño vikingo y sus colegas. Siempre armado con su sagaz inteligencia, esta vez va en busca de una espada mágica que convierte en oro lo que toca. La avaricia rompe el saco, y la amistad. Este es el mensaje de una producción de animación limitada que recrea un peligroso viaje a una isla singular donde todo puede pasar. Especialmente pensada para que los más nostálgicos, cabezas de familia que pueden rememorar con su descendencia la famosa serie de televisión de los años 70 basada en la novela del autor sueco Rune Jonsson, escrita en el año 1963.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.