Secciones
Servicios
Destacamos
Este octubre se cumplen 60 años del estreno en Estados Unidos de 'Desayuno con diamantes', la película de Blake Edwards basado en la famosa novela de Truman Capote, que contenía diferentes aspectos autobiográficos. Como se sabe, la película estuvo protagonizada por Audrey Hepburn (cuya imagen ... fumando con una larga boquilla se convirtió en un icono que dio la vuelta al mundo y que todavía perdura), George Peppard y Patricia Neal, y logró los Oscar a la mejor canción ('Moon River') y a la mejor banda sonora. En Estados Unidos se estrenó el 5 de octubre del 61, pero en España lo hizo dos años después.
La película retrata la glamurosa y nocturna vida de la sociedad neoyorquina de los primeros años 60, a través de dos personajes inadaptados y atrapados por el falso bullicio de la Gran Manzana: Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una chica de vida aparentemente alegre pero de alma triste, que después de mucha búsqueda infructuosa terminará encontrando el amor donde menos se lo espera, en su propia escalera. Paul Varjak (George Peppard), escritor de un único libro que busca el éxito que nunca llega, vive en el mismo edificio que Holly, aunque apenas conoce a la chica alocada del piso de abajo, la de la guitarra melancólica, la que desayuna soñolienta ante el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys después de largas noches por las calles de Manhattan buscando el amor de fiesta en fiesta.
Este argumento contiene notables diferencias con la novela de Capote, que no se situaba en los 60 sino a principio de la década de los 40. A Capote le desagradaron muchos aspectos de la película, comenzando por Audrey Hepburn, ya que el escritor quería como protagonista a su amiga Marilyn Monroe. Además la película rebajó el poderoso contenido sexual de la novela, que en aquella época el código Hays no hubiera permitido que se mostrase en la pantalla.
Otra diferencia fundamental entre película y novela, está en su desenlace: amargo en el libro y feliz en el cine. De hecho, para la película se escribieron dos finales, uno que acababa mal y otro bien. Se eligió el final feliz y a Capote no le gustó nada ya que en su libro sucedía lo contrario: Holly, la protagonista, abandona al gato y no regresa a buscarlo, además se marcha a Sudamérica en busca de alguien con dinero que la mantenga. De hecho el personaje literario no era tan ingenua y sí mucho más procaz -e incluso bisexual- que como se muestra en el filme. Por supuesto, Hollywood eligió el happy end, lo que disgustó sobremanera a Truman Capote, quién habiendo vendido los derechos cinematográficos de su libro, no pudo hacer nada para evitar este desenlace final. Además, la película potenciaba mucho el tono de comedia romántica llena de sentido del humor y romanticismo, cosa que tampoco gustó al escritor cuyo libro era mucho más crudo.
El famoso tema musical del filme, 'Moon River', que cantaba Audrey Hepburn sentada en una ventana con el pelo recién lavado, estuvo a punto de ser suprimido: Edwards dudó mucho de incluirlo. De 'Moon River' compuesto por Henry Mancini, que ganó el Oscar, se grabaron 148 versiones y la que interpretó Audrey Hepburn no se incluyó en la película en un primer momento, aunque se añadió, dada la trascendencia de la canción, muchos años más tarde, en una reedición especial del filme, al que se le añadieron hasta nueve grabaciones extra, entre ellas cuatro versiones más de 'Moon River'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.